AMET se sumó al paro convocado por Moyano y Barrionuevo

Martes 09 de Junio 2015

La secretaria General nacional de AMET, Sara del Carmen García, al anunciar la adhesión del gremio al paro de este martes manifestó: “Estamos consustanciados con los postulados de la convocatoria y apoyamos la protesta en función de necesidades urgentes de los trabajadores en general y de nuestros afiliados en particular, ya que estamos sometidos a un modelo tributario que ataca el salario cuando todos sabemos que el sueldo de una persona no es una ganancia”.

Pese a que la paritaria federal cerró con un incremento del 100% del incentivo docente y Amet firmó el acuerdo, García expresó: “En nuestro caso, a la necesidad de paritarias libres y de una reconsideración del mínimo no imposible del Impuesto a las Ganancias, agregamos un reclamo puntual de nuestra organización que tiene que ver con el desfinanciamiento de la obra social Osplad”.
 
La AMET cambió de conducción hace poco tiempo y viró su identificación sindical a nivel de central obrera pasando a formar parte de las representaciones moyanistas.

Las críticas de Sara del Carmen García apuntaron al gobierno nacional -pese a que AMET forma parte de la administración de la OSPLAD, obra social que transitaría una delicada situación financiera-: "La cobertura médica de miles de docentes en todo el país está siendo vulnerada por el gobierno nacional y por distintos gobiernos provinciales que retienen fondos indispensables para un correcto funcionamiento del sistema y por eso con este paro sumamos ese reclamo concreto”.

Por su parte, Hugo de Bueno, Secretario General de AMET Entre Ríos, comunicó que "esta Regional adhiere al PARO DE ACTIVIDADES DE 24 Hs. decretado a nivel Nacional en concordancia con otras entidades sindicales  para el día 09 de junio del corriente año".

 


Con información de Cndigital.com.ar | NOTA22.com

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward