Santa Fe | Reconquista
Una niña de 10 años concurría alcoholizada a la escuela
Miércoles 10 de
Junio 2015
Una niña de 10 años concurría alcoholizada a clases en una escuela de la Isla Guaycurú, distrito de Reconquista, por lo que fue internada para recibir un tratamiento especial, informaron hoy autoridades sanitarias y de Educación de la provincia.
"Nos enteramos de este caso por el relevamiento que hacen nuestros profesionales y por el informe de la directora de la escuela pública de la Isla Guaycurú adonde concurre, y de inmediato acudimos a atenderla. Estuvo internada 5 días, a fines de mayo, aunque el alta médica ya lo tenía a los dos días y aprovechamos que estaba también su madre acompañándola para abordar la problemática del alcohol", dijo a Télam el bioquímico Raúl Medina, coordinador del Nodo de Salud de la ciudad de Reconquista.
La niña de 10 años vive en la Isla Guaycurú, en cercanías de la ciudad de Reconquista, en la finca de su abuela, junto a dos hermanitos.
Medina explicó que los padres de la menor "están separados y no se encuentran en la vivienda" y destacó que "el gobierno provincial, a través de los ministerios de Salud y Educación, se interesó en el tema y prestó todo su apoyo. El tratamiento seguirá con controles una vez al mes, trayéndola el efector de Reconquista. Además, la semana próxima iremos a la isla para hacerle un control más amplio a ella y su familia, aunque no se detectaron en estos primeros pasos más casos en otros integrantes de la misma".
Recordó que para llegar a su vivienda "se demora una hora y media de recorrido en lancha" y que hasta allí "la fuimos a buscar porque tenía un cuadro de anemia muy severa, le hicimos transfusiones de sangre, y además, le hicimos un tratamiento por alcoholismo".
La menor "no presentó síndrome de abstinencia, no era una problemática tan grave como parecía, pero la abordamos y seguiremos tratándola igual junto a sus familiares", añadió.
Según el coordinador, "habitualmente a la isla van un médico y una enfermera a controlar la salud de toda la población" y afirmó que se trata de "una población bastante sana la de esa isla, a pesar de las precarias condiciones de vida que llevan".
Luego Medina explicó que "hay cuestiones culturales, de costumbres, que muchas veces los llevan a recurrir a remedios naturales para curarse los parásitos u otras enfermedades, mezclando bebidas alcohólicas con productos naturales, pero en este caso hubo un consumo mayor y eso abordamos buscando la solución".
Finalmente dijo que "es la primera vez que sucede algo así en esta zona".
"Hablamos mucho con la abuela y la madre de la niña para que entiendan la problemática, pero cuesta hacerles entender porque tienen costumbres que deberán cambiar para bien de los niños", señaló.
Con información de
ellitoral
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





