Santa Fe | Ciudad
En el comedor de una escuela, las cucarachas "brotan" de las mesas de aglomerado
Viernes 12 de
Junio 2015
Son de aglomerado y los insectos salen desde adentro. A los chicos se les da una dieta fría, que no es recomendable con el frío. Quejas de madres de los alumnos. Las autoridades aseguraron que ya están hechas las gestiones para comprar nuevas mesas y sillas para el comedor.
Una masiva invasión de cucarachas tomó el comedor de la Escuela N° 95 Simón de Iriondo, de Alto Verde. Desde hace 15 días, los alumnos reciben una dieta fría (un sándwich) que no lo más recomendable con el frío. Esta mañana, un grupo de madres de alumnos, cansadas de la situación, expresaron hoy su descontento por la falta de soluciones ante un problema que viene desde hace tiempo.
Ocurre que las 14 mesas del comedor son de aglomerado, y adentro están las cucarachas. “Es una plaga, no se puede colocar nada caliente porque enseguida empiezan a brotar los insectos. Es imposible que los chicos coman en esas condiciones”, dijo Melisa Leyes, mamá de un alumno y presidenta de la cooperadora del comedor.
Hace quince días que los chicos que concurren al comedor reciben una dieta fría. “No tenemos respuesta. En estos días de frío, los chicos necesitan una comida caliente. Si se cambiaran esas 14 mesas infectadas, el problemas se solucionaría y los chicos podrían recibir un plato de comida caliente”, dijo Leyes.
A los chicos del turno mañana se les entrega un sándwich a las 11.30, antes de que se retiren. Y los del turno mañana reciben la dieta fría apenas llegan. “Como padres, vemos com mucha preocupación que nuestros hijos no estén recibiendo un alimento digno. Y sabemos las empleadas de la cocina que ya se sienten muy mal, porque ven que no pueden cocinar en una ola y servir un plato caliente a los chicos”.
Leyes consideró que en estas condiciones, “peligra la continuidad de las clases. Hasta los profesionales del Ministerio de Educación saben que si un chico no recibe una buena alimentación, no tiene un desarrollo mental necesario para estudiar”. Y también denunció que hay ratas y otra alimañas en el establecimiento escolar.
La respuesta
La directora de la escuela, Alicia Lereis, salió a hablar con los medios. Aseguró que “desde el día 28 se tomaron las medidas necesarias. Se hizo el pedido de mesas (ante el ministerio) y la desrratización, y había esta mañana una inspección de Zoonosis. Está aprobada por resolución ministerial la compra de 14 mesas y 28 bancos para el comedor”, pero hay que esperar que se habilite el subsidio.
Admitió que “no es correcta” la dieta fría. Y que se ven afectados entre 260 y 270 alumnos. “Pero es lo que se tiene que hacer dada la situación. Y ahora, después de la inspección, trataremos de que se solucione este problema”. Patricia de Ferreyra, supervisora de la institución, aseguró que “se acompañó a la escuela todo el tiempo. Se cumplimentaron las acciones ante el ministerio, con personal de Zoonosis. Es decir, se siguió el protocolo”.
Estimó que el problema (de la invasión de cucarachas) estará solucionado “a la brevedad. “Ahora está realizando una inspección. Queremos que esta situación se normalice”. Si bien las autoridades educativas salieron a dialogar con los medios, no se permitió el ingreso al comedor para sacar fotos, hasta que no se terminara la inspección.
Con información de
ellitoral
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.