La Caja Complementaria Docente, otro tema de preocupación en la CGT de Caló

Por: Luis Autalán
Miércoles 17 de Junio 2015

Con la premisa en la discresión y bajo perfil, varios dirigentes de la CGT más cercana al Gobierno que lidera Antonio Caló abordaron un profundo análisis sobre la Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente. En esa reunión, donde no solo participaron dirigentes que representan a los maestros y profesores de todo el país, se concluyó en “la preocupante falta de sintonía con el modelo” que aprecian en ese estamento.

Dicha caja se creo en 1975 desde un acuerdo que forjaron la UDA con el ministerio de Educación, sobrevivió a los embates del neoliberalismo que registra nuestra historia y hoy tiene a Felipe Salvatierra como su titular.

Fuentes de esa central obrera reseñaron a Bae Negocios, que la Caja -al igual de otros organismo similares en otras actividades- tiene su función principal en tratar de equilibrar los ingresos que perciben los jubilados con respecto a los docentes en actividad. Tal cometido, desde su fundación tiene como base el ejercicio federal, “en cada una de las provincias” y una tónica definida para anticipar soluciones a cualquier inconveniente. Los dirigentes cegetistas repasaron un informe puntual donde el caso de la provincia de Córdoba aparece con luces de alerta a rojo pleno.
 
Casos de despidos, inconvenientes con beneficiarios y “hasta inacción”, fueron los tópicos que enumeraron algunos participantes de la reunión donde los sindicalistas no docentes remarcaron su preocupación, en la agenda donde hay varios temas pendientes de solución “a corto plazo”.
 
Los representantes de gremios docentes, integran el consejo de administración de la Caja, por lo tanto su diagnóstico se considera “irrefutable” e indicador que sólo queda una vía, la de encontrar soluciones a los inconvenientes que se han comenzado a multiplicar durante los últimos meses.
 
De hecho, en el contexto de la discusión paritaria anual, con preponderancia en los capítulos que van más allá de lo remunerativo, tanto la conformación del convenio profesional para los maestros y profesores, como la “optimización” de los servicios que debe prestar la Caja son parte del temario que se analiza con el ministerio de Educación, hoy a cargo de Alberto Sileoni.
 
El malestar de los dirigentes de la CGT de Caló, se basa en que además del valor “cuantitativo” que representa la Caja docente en números, la misma es una de las “banderas dignas” que sobrevivieron a dictaduras militares o a la política liberal que desplegó el menemismo en los 90.
 
“La única verdad, es la realidad, decía Perón. Lamentar que en este estamento no se sintonice la misma partitura que desarrolla el kirchnerismo desde 2003 es para lamentarse un rato largo”, resumió otro de los voceros.

Con información de BAE

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward