Ya son 12 las escuelas porteñas tomadas contra la aplicación del nuevo sistema secundario
Sábado 20 de
Junio 2015
A una semana de iniciada la protesta, el Ministerio de Educación de la Ciudad, que conduce Esteban Bullrich, descartó que tenga previsto una reunión con estudiantes el lunes próximo.
Unas 12 escuelas medias porteñas permanecen tomadas en rechazo a la aplicación del nuevo sistema secundario, mientras el Ministerio de Educación de la Ciudad, que conduce Esteban Bullrich, descartó que tenga previsto una reunión con estudiantes el lunes.
A una semana de iniciada la protesta, los estudiantes de las escuelas de Bellas Artes "Manuel Belgrano", de Barracas, y "Agustín Tosco", de Villa Pueyrredón, se plegaron a las tomas.
De ese modo, permanecen ocupados, además de esos dos colegios, las artísticas Rogelio Yrurtia, Aída Mastrazzi, Cermámica 1 y Lola Mora, Mariano Acosta, Lengüitas (Spangenberg), Julio Cortázar, Claudia Falcone, Lenguas Vivas y Mariano Moreno.
Fuentes de la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB) que nuclea a los centros estudiantiles dijeron a DyN que "en el Comercial 4 llamativamente faltó la luz en el momento en que la asamblea estaba debatiendo la ocupación y se suspendieron las clases".
Mañana a las 15 se realizará el plenario de los estudiantes alineados en la CEB, en el Normal Superior Mariano Acosta, ubicado en Urquiza 277, barrio de Balvanera, donde definirán las acciones a seguir la semana próxima.
Entre las actividades desde el lunes se realizarán nuevas asambleas en otros establecimientos que no están ocupados, como el Nacional de Buenos Aires de la UBA, los normales 8 y 10, y el Ingeniero Huergo, de Caballito.
Los profesores de media y superior de la Ciudad nucleados en Ademys acompañarán una movilización el martes a las 11.30 a las direcciones del Area Artística y de Educación Superior, en Esmeralda 55, donde exigirán "la firma inmediata de la resolución que los convierte en interinos, resolviendo su gravísima precarización laboral".
En 2013 fue sancionada la ley 4.613 para las Escuelas Superiores de Educación Artísticas y aprobada la creación de la Planta Orgánica Funcional, lo que resolvería todos estos puntos, pero aún no fue puesta en vigencia, revelaron los profesores.
En tanto, voceros del ministro Bullrich descartaron en diálogo con DyN la posibilidad de recibir el lunes a los estudiantes, reiteraron que "no hay ningun motivo para que las escuelas estén tomadas" y ratificaron que "se recuperarán los días de clases perdidos".
Otras fuentes consideraron hoy la posibilidad de que el jefe de la cartera educativa porteña reciba "sólo a los padres".
El gobierno porteño, tras la aplicación del nuevo sistema secundario NESC, aprobado por los 25 ministros del Consejo Federal de Educación, inició un debate de dos años para acordar el diseño curricular y normativo, en el marco de la pérdida de 140 orientaciones por tener que adecuarse a sólo 10, de las que pidió incluir 7 nuevas especializaciones.
En 2012 la cartera, luego de fuertes protestas estudiantiles con tomas y marchas, decidió suspender hasta 2015 la aplicación y hacerlo en forma piloto.
OTRO COLEGIO SE SUMA A LAS PROTESTAS, PERO POR FALTA DE GAS
La Escuela de Educación Media número 1 del Barrio Piedrabuena en Villa Lugano reclamó que el gobierno porteño restablezca el gas, ya que desde octubre del año pasado que están sin ese servicio indispensable.
En ese sentido, como es un colegio vespertino que da clases de 17:00 a 21:30, con la llegada de una ola polar las autoridades se ven obligadas a levantar las clases a las 19:00.
El edificio, que también incluye una escuela primaria, jardín de infantes y maternal, cuenta con un comedor que sustenta a más de 900 niños y adolescentes, pero ante esta situación la comida se calienta en una escuela del barrio porteño de Liniers.
Sin embargo, al arribar a ese establecimiento de Villa Lugano y ante la bajas temperaturas llega fría, lo que provocó que chicos y docentes hayan vomitado o salido con dolor de estómago por tomar la leche o comer los alimentos fríos. Asimismo, las autoriades explicaron que las ventanas de las aulas están rotas y no cierran.
Este lunes a las 19:30 se reunirán autoridades, docentes, alumnos y vecinos del Barrio Piedrabuena para determinar los pasos a seguir ante la falta de respuestas de la Ciudad.
Con información de
minutouno
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.