Posporno: "Si es necesario, vamos a sancionar a los responsables", dijo el rector de la UBA

Jueves 02 de Julio 2015
La máxima autoridad de la Universidad expresó su preocupación por las escenas que se vieron en la Facultad de Sociales. Adelantó que los alumnos involucrados
La máxima autoridad de la Universidad expresó su preocupación por las escenas que se vieron en la Facultad de Sociales. Adelantó que los alumnos involucrados

La máxima autoridad de la Universidad de Buenos Aires, (UBA), Alberto Barbieri, manifestó su sorpresa, preocupación y rechazo ante el escándalo que se generó por un show de sexo explícito que se realizó ayer en el hall de entrada de la Facultad de Ciencias Sociales.


El rector de la UBA explicó que las autoridades no estaban informadas sobre el evento ni habían autorizado la realización del mismo. "Si es necesario se va a sancionar a los responsables", enfatizó en declaraciones a Radio Mitre.
 
Aunque los protagonistas del show sadomasoquista no son alumnos, Barbieri aseguró que se tomarán las medida necesarias tras el escándalo que provocó le expansión de escenas de sexo explícito en el hall de la Facultad. "La UBA tiene pluralidad de ideas y se respeta la libertad de cátedra, pero no comparto que se esto se haya hecho en un lugar público, donde podrían haber pasado hasta menores de edad", señaló.
 
Una mujer desnuda acostada sobre la mesa de un partido político le introduce un micrófono a otra en el medio de un pasillo de la facultad. Con esa escena alumnos y profesores se encontraron al salir de las aulas. Según el folleto, participaron la periodista Laura Milano (autora del libro Usina posporno), el performer posporno Milo Brown, la activista feminista Rosario Castelli y el grupo PostOp de España.
 
La Facultad que lidera el decano Glenn Postolski, emitió un comunicado donde garantizó que "se citará a los responsables del área y se establecerán las sanciones correspondientes". También informó que las autoridades "no fueron informadas acerca del contenido de la actividad y que no existía autorización alguna para su realización en los espacios de libre circulación".

Con información de Infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward