Mendoza
"Cansa que no presten atención", dijo la docente que maltrató a sus alumnos
Jueves 02 de
Julio 2015
Tras la polémica Laura Cogni de Bru habló públicamente por primera vez después de la difusión de su video. La mujer fue suspendida por 30 días.

"Los gritos míos son los mismos de la sociedad", lanzó Cogni de Bru, la docente de la Universidad de Cuyo que maltrató verbalmente a sus alumnos y fue "escrachada" por uno de éstos a través de un video.
La profesora habló en el programa Buen Día Argentina (Canal 7) después de que se conociera que será suspendida por 30 días. Allí, afirmó que "no es común estas actitudes dentro del aula. No fue un arrebato, es una suma de cosas".
"Todos los docentes, o muchos, se sienten muy impotentes dentro del aula. No revalorizan nuestro lugar. Una sociedad a la que le damos muchas horas de nuestras vidas", continuó la docente.
Asimismo, Cogni de Bru enfatizó que los alumnos de otras escuelas "han salido a apoyarme". "En otros cursos hasta hago chistes con los alumnos", continuó la docente del DAD y de la Facultad de Filosofía y Letras.
Más allá de su imprevista reacción, la profesora aseguró que en ese curso "no hay alumnos conflictivos", pero "una se cansa venir con una propuesta, soy excelente narradora, leer un texto, por ejemplo, y que no presten atención".
Sobre los insultos a sus alumnos, Cogni de Bru justificó: "Utilizo vocabulario de Fontanarrosa, que tiene cuentos excelentes. En ese momento tenía obligación de decir las cosas con 'neolenguaje'".
"La gente no habla de Laura Cogni, habla de todos los docentes. Agradezco a todos los profes que gentilmente me apoyaron. No focalicemos el curso, esto se tiene que abrir a una cosa más importante", continuó.
Después de casi media hora al aire, la profesora agregó: "El Gobierno, todos como sociedad tendríamos que plantearnos esto. El alumno no viene solo a la escuela, trae consigo los problemas de una sociedad muy difícil".
"Lo mío trascendió de una manera terrible, pero al docente de Palmira lo destruyeron. Lo vemos mientras dure la noticia, después cerramos los ojos, nos callamos y nos damos vuelta", manifestó Cogni de Bru.
Con información de
minutouno
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.