Santa Fe | Ciudad

Un chico de 10 años fue golpeado por sus compañeros

Jueves 02 de Julio 2015

Su mamá aseguró que el ataque fue en el marco de las burlas de los otros chicos por “ser estudioso”. Desde la escuela dieron intervención a los equipos socioeducativos.
 
Una vez más, la violencia atravesó a la escuela. El martes un nene de 10 años fue golpeado por sus compañeros en la primaria Nº 7 Presidente Beleno. La directora del establecimiento dijo que se dio intervención a los equipos socioeducativos del Ministerio de Educación y desde la Regional IV manifestaron que se convocará a las familias involucradas.
El caso lo dio a conocer la madre del niño –cuya identidad se preserva– que marcó que su hijo tuvo que estar un día en observación en el hospital de niños Doctor Orlando Alassia por la golpiza que recibió. Según relató, en diálogo con Aire de Santa Fe, los agresores se burlaban del chico porque participó en las olimpíadas de matemática. Aunque remarcó que no es la primera vez que su hijo es objeto de agresiones.
“Ayer (por el martes) estaban organizando para ir al cine con otros chicos, y como no los habían invitado, empezaron a agredirlo psicológicamente. En el recreo, lo agarraron dentro del salón y lo patotearon. Uno se subió al banco y saltó pegándole una patada en la cadera. Por eso tiene fractura de pelvis, y hematomas”, relató preocupada la mujer, quien aseguró que no enviará a su hijo a clases hasta que la institución tome alguna determinación sobre lo ocurrido.
Consultada por Diario UNO, la directora de la escuela, María Ester Heymo, manifestó: “Estamos en conocimiento de la situación y se está trabajando con la supervisora y el equipo socioeducativo, como corresponde de acuerdo al protocolo”. 
Además explicó que las autoridades tomaron conocimiento de lo ocurrido el mismo martes, a través de la maestra a cargo del curso, y confirmó que el hecho tuvo lugar en un recreo.
“Se está trabajando y queremos proteger a todos los menores involucrados”, resaltó la directora y continuó: “Se está investigando, cuando llegue el momento se realizará la aclaración de la situación”.
Por su parte, el director de la Regional IV de Educación, Rafael Bono, confirmó a Diario UNO que se convocó a los padres de los alumnos supuestamente involucrados y que es la supervisora de la escuela la que está al frente de las acciones.
 
Herramientas de abordaje
El problema del hostigamiento en el ámbito educativo es una preocupación en la gran mayoría de los establecimientos educativos y en todos los niveles del sistema escolar. Por eso son varias las acciones que se llevan adelante desde el ministerio y desde otras instituciones para generar herramientas de abordaje y prevención.
De hecho, la semana pasada se llevó adelante la charla-taller “Promoción de habilidades sociales en la escuela” en el marco de la campaña de prevención del hostigamiento en la infancia “¿Y si nos tratamos bien?” que la Universidad Nacional del Litoral (UNL) lleva adelante desde mayo con una amplia adhesión de instituciones de diversa índole y de la comunidad en general. La charla estuvo a cargo de Claudio Trivisonno, coordinador de Alter. 
En esa oportunidad, el tema fue la promoción de las habilidades sociales como herramientas para favorecer la generación de vínculos saludables desde la infancia. Si bien no hay una única definición, las habilidades sociales son conductas y capacidades que permiten a las personas interactuar y enfrentar los desafíos. 
“Por lo general las personas tienden a responder ante determinadas situaciones mediante tres formas de conducta: pasiva, agresiva o asertiva. Decimos que poseen más habilidades sociales quienes tienen mayor cantidad de respuestas asertivas ante las situaciones que se les presentan a diario, como pedir ayuda, resolver un problema, expresar una opinión o defenderse”, explicó.
En ese sentido, destacó que no se puede hablar de personas agresivas, pasivas o asertivas, sino de prevalencia de un tipo de respuesta. En líneas generales, los niños con predominio de conductas pasivas suelen hablar en voz baja y tener baja autoestima, les puede resultar difícil resolver los conflictos con sus pares. “Esos chicos no la pasan bien y cuando encuentran a alguien más pasivo que ellos se pueden transformar en agresivos. Las personas con déficit muy significativos en las habilidades sociales y muy pasivos en maneras de vincularse socialmente, pueden derivar en actos muy violentos como disparar un arma de fuego, por ejemplo, como los casos ocurridos con adolescentes en los colegios”, advirtió Trivisonno.
 
Con información de unosantafe

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward