Orden en todos los ámbitos

Sábado 04 de Julio 2015

El orden es la capacidad fundamental de saber situar o colocar los objetos o los acontecimientos siguiendo un criterio establecido, sea de lugar, tiempo, etcétera Este hábito es esencial para que el niño se sienta seguro, sepa mantener en orden las cosas y sus pensamientos y, con ello, facilitar la convivencia.
 
Tu hijo tiene que comprender que hay un orden natural y otro creado, que se establece. Debe asumir que hay una secuencia natural inalterable en los acon­tecimientos de la vida, como es el paso del día a la noche o el proceso de crecer de todos los seres vivos. Hay también un or­den establecido por la sociedad, unas normas, para hacer posible la convivencia.
 
El niño necesita adquirir esta ca­pacidad y por eso debe enten­der cómo se establece el orden material dentro de un espacio.
 
Saber colocar las cosas en el lu­gar adecuado significa que sabe establecer criterios y aplicarlos en su vida cotidiana y que com­prende conceptos como distri­bución y ubicación.
 
Tu hijo debe aceptar que hay un orden en los sucesos, un mo­mento para cada cosa.
 
Este es el primer paso para apren­der los hábitos de alimentación, de higiene y de descanso. Hay unos horarios para comer, unos momentos en los que asearse y unas horas para dormir.
 
Enseñale la importancia del or­den personal: el saber cuidar de sus cosas, de su aspecto y de su vestuario. Debe procurar siem­pre ir limpio y ordenado aten­diendo a su higiene personal y al cuidado de su ropa.
 
Cómo fomentarlo
 
Hacé que observe procesos na­turales y que los relacione con el tiempo. Miren cómo crece una planta desde la semilla, o resaltá los cambios físicos que él mismo experimenta y relaciónenlos con su edad: registren los centíme­tros que crece o comparen el pie que calza a medida que pasa el tiempo. Utilizá las situaciones de la vida cotidiana para promover la adquisición de los criterios básicos del orden. Pedile ayuda para colocar las cosas de la com­pra. Hacé que en su habitación disponga de un lugar para cada cosa, pero dejá que él establezca el criterio de distribución.
 
Hacé que el niño piense en las acciones marcadas por el hora­rio como comer, lavarse, estudiar o dormir y en qué orden debe hacerlas. Ayudalo a establecer rutinas de orden personal como ducharse después de hacer de­porte, cepillarse los dientes después de comer, etc. Con ello, su hijo tomará conciencia del tiem­po y de su relación con los pro­cesos y actividades.
 
Demostrale a tu hijo las ventajas de cuidar sus cosas y a sí mismo: si lo hace, le durarán más; si las ordena, las encontrará sin per­der tiempo.Del mismo modo, la ropa y su aspecto transmiten tranquilidad a las otras personas: su aspecto puede mostrar desorden o cuidado y control.
Con información de nortecorrientes

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward