Sileoni presentará el Índice de Mejora de la Educación Secundaria Argentina

Martes 07 de Julio 2015

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, inaugurará hoy la jornada de presentación del Índice de Mejora de la Educación Secundaria Argentina (IMESA).

 
El acto tendrá lugar a las 10 en la sede del Círculo de Oficiales del Mar, Sarmiento 1867, y contará con la presencia del secretario de Educación, Jaime Perczyk; el subsecretario de Equidad y Calidad Educativa de la cartera, Gabriel Brener; la subsecretaria de Planeamiento, Marisa Díaz; y la directora nacional de Educación Secundaria, Victoria Vázquez Gamboa.
 
Durante el encuentro -que reunirá a directores y supervisores de unas 600 escuelas secundarias orientadas y técnicas de la provincia de Buenos Aires- se brindarán detalles sobre el IMESA.
 
Este indicador fue creado por la cartera educativa nacional e implementado a partir de 2014, y abarca a los 9.000 establecimientos de nivel medio de todo el país.
 
El IMESA es un valor que surge de la ponderación de tres elementos: la regularidad de la trayectoria escolar (que se mide a través del tiempo medio que les demanda a los alumnos completar el nivel), la finalización de los estudios (que se refleja en la tasa de egresos del nivel) y los resultados de evaluación de desempeño (que permiten inferir si los estudiantes se han apropiado de los contenidos establecidos para el nivel, y que los manejen adecuadamente).
 
El índice es una herramienta con la que cuentan las escuelas a efectos de conformar una línea de base desde donde definir e implementar estrategias de seguimiento en cada colegio y jurisdicción, con el objetivo de alcanzar las metas estipulados para el Nivel: que todos los alumnos completen sus estudios y adquieran los conocimientos esperados para cada una de las etapas de su trayectoria, precisó la cartera que conduce Sileoni a través de un comunicado.
 
Por la tarde, tendrá lugar la entrega del IMESA individualizado por escuela en espacios específicos por jurisdicción, a cargo de autoridades y equipos nacionales y provinciales, en forma conjunta.

Con información de telam

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward