Sileoni presentará el Índice de Mejora de la Educación Secundaria Argentina

Martes 07 de Julio 2015

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, inaugurará hoy la jornada de presentación del Índice de Mejora de la Educación Secundaria Argentina (IMESA).

 
El acto tendrá lugar a las 10 en la sede del Círculo de Oficiales del Mar, Sarmiento 1867, y contará con la presencia del secretario de Educación, Jaime Perczyk; el subsecretario de Equidad y Calidad Educativa de la cartera, Gabriel Brener; la subsecretaria de Planeamiento, Marisa Díaz; y la directora nacional de Educación Secundaria, Victoria Vázquez Gamboa.
 
Durante el encuentro -que reunirá a directores y supervisores de unas 600 escuelas secundarias orientadas y técnicas de la provincia de Buenos Aires- se brindarán detalles sobre el IMESA.
 
Este indicador fue creado por la cartera educativa nacional e implementado a partir de 2014, y abarca a los 9.000 establecimientos de nivel medio de todo el país.
 
El IMESA es un valor que surge de la ponderación de tres elementos: la regularidad de la trayectoria escolar (que se mide a través del tiempo medio que les demanda a los alumnos completar el nivel), la finalización de los estudios (que se refleja en la tasa de egresos del nivel) y los resultados de evaluación de desempeño (que permiten inferir si los estudiantes se han apropiado de los contenidos establecidos para el nivel, y que los manejen adecuadamente).
 
El índice es una herramienta con la que cuentan las escuelas a efectos de conformar una línea de base desde donde definir e implementar estrategias de seguimiento en cada colegio y jurisdicción, con el objetivo de alcanzar las metas estipulados para el Nivel: que todos los alumnos completen sus estudios y adquieran los conocimientos esperados para cada una de las etapas de su trayectoria, precisó la cartera que conduce Sileoni a través de un comunicado.
 
Por la tarde, tendrá lugar la entrega del IMESA individualizado por escuela en espacios específicos por jurisdicción, a cargo de autoridades y equipos nacionales y provinciales, en forma conjunta.

Con información de telam

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward