Casi 800 mil jóvenes acceden al Plan Progresar, afirmó Álvarez Agis
Jueves 09 de
Julio 2015
Lo manifestó el secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo esta mañana al participar en el barrio Zavaleta de Barracas, en la ciudad de Buenos Aires, de la jornada “Estar Ahí”, un encuentro para acercar distintas políticas públicas a vecinos.

“Estas jornadas, además, tienen por objetivo conocer las necesidades de los vecinos a fin de articularlas con las políticas públicas impulsadas por el Estado Nacional. En definitiva, son derechos que sólo se tienen plenamente al momento de ejercerlos”, afirmó Álvarez Agis, y explicó que hoy, el segundo día de actividad en Zavaleta, "ya pasaron más de 1.000 personas por este operativo”.
Allí los jóvenes tienen la oportunidad de inscribirse al Porgresar, consultar sus inquietudes o entregar documentación pendiente.
“Ese desafío que nos planteamos al inicio, de superar el medio millón de jóvenes, ya está más que cumplido, pero con este tipo de operativos seguimos apuntando a los jóvenes que todavía no cuentan con este derecho”, evaluó el secretario sobre el Plan que atraviesa su segundo año de aplicación.
“A un año y medio de haber lanzado Progresar, estamos muy satisfechos de los 790.000 titulares de derecho. A su vez, hay más de 110.000 chicos que volvieron a la escuela gracias a su implementación”, subrayó el funcionario.
Álvarez Agis, tras recorrer el barrio, sostuvo que “estar en el operativo nos da la imagen real de los jóvenes, no la que nos quieren hacer creer a veces, que no les interesa el estudio o el trabajo, sino que vemos jóvenes con ganas de progresar”.
El Plan Progesar es una iniciativa del gobierno nacional pensada para la inclusión de jóvenes de 18 a 24 años, que les permite ejercer el derecho a estudiar, formarse y capacitarse, a través de una prestación mensual de 900 pesos.
En tanto, los operativos "Estar ahí" están coordinados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y apelan a la presencia del Estado, a su proximidad con los vecinos.
Con información de
telam
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.