Misiones

Estudiantes podrán egresar de la secundaria con el carné de conducir

Viernes 17 de Julio 2015

Los jóvenes misioneros tendrán talleres de seguridad vial y rendirán pruebas de manejo. La iniciativa alcanzará este año a un grupo de escuelas
 

 
La Provincia avanzará en la segunda parte del año en la aplicación del Programa de educación vial permanente, aprobado por resolución del Consejo Federal de Educación en 2008, y que fue introduciéndose en las currículas de forma paulatina.
 
La apuesta para todos los niveles escolares es reforzar el dictado de contenidos de seguridad vial en las aulas, también con proyectos comunitarios y charlas de concientización.
 
En tanto, en las escuelas secundarias se pretende ir más lejos, con un camino de formación de conductores responsables, y que tendrán la posibilidad de hacer un curso de educación vial y rendir la prueba para sacar el carné en la última etapa de sus estudios en el quinto año.
 
Ada Espínola, directora de Enseñanza del Consejo General de Educación, adelantó que el proyecto se pondrá en marcha luego de las vacaciones, y que la intención es que para el final de este año salgan los primeros egresados, ya con sus carnés que los habiliten a conducir.
 
“Es una iniciativa que lleva mucho trabajo de gestión porque se trabaja en conjunto con las municipalidades, con la Dirección provincial de Vialidad, con las familias, y por supuesto con un equipo técnico de Educación que coordina las actividades en las escuelas”.
 
Espínola explicó que los establecimientos secundarios tienen un avance dispar en este tema, por lo que podría trabajarse primero, con un grupo de instituciones que harán los talleres intensivos de forma optativa y en paralelo al abordaje de temáticas de tránsito en las clases. Entonces, al final del taller específico, podrán rendir la prueba de manejo en la Escuela de Tránsito municipal, con autorización de los padres.
 
Consideró que hay varios puntos por mejorar del proyecto, y por tomar en cuenta, como el costo del carné.
 
Pero puso el acento en la importancia de la capacitación: “La educación vial es hoy un desafío, igual que se avanzó con la educación sexual integral, con la educación para la no violencia, hoy el gran problema que tenemos que afrontar en educación es la enseñanza de las normas de tránsito y el respeto en el andar en la calle con otros”.
 
Indicó que con el abordaje de contenidos de tránsito de forma pedagógica y mediada, “las escuelas vamos a estar entrando en un terreno de problemática social real que son los accidentes de tránsito, y hay que educar para que no ocurran”.
Con información de territoriodigital

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward