Misiones
Estudiantes podrán egresar de la secundaria con el carné de conducir
Viernes 17 de
Julio 2015
Los jóvenes misioneros tendrán talleres de seguridad vial y rendirán pruebas de manejo. La iniciativa alcanzará este año a un grupo de escuelas

La Provincia avanzará en la segunda parte del año en la aplicación del Programa de educación vial permanente, aprobado por resolución del Consejo Federal de Educación en 2008, y que fue introduciéndose en las currículas de forma paulatina.
La apuesta para todos los niveles escolares es reforzar el dictado de contenidos de seguridad vial en las aulas, también con proyectos comunitarios y charlas de concientización.
En tanto, en las escuelas secundarias se pretende ir más lejos, con un camino de formación de conductores responsables, y que tendrán la posibilidad de hacer un curso de educación vial y rendir la prueba para sacar el carné en la última etapa de sus estudios en el quinto año.
Ada Espínola, directora de Enseñanza del Consejo General de Educación, adelantó que el proyecto se pondrá en marcha luego de las vacaciones, y que la intención es que para el final de este año salgan los primeros egresados, ya con sus carnés que los habiliten a conducir.
“Es una iniciativa que lleva mucho trabajo de gestión porque se trabaja en conjunto con las municipalidades, con la Dirección provincial de Vialidad, con las familias, y por supuesto con un equipo técnico de Educación que coordina las actividades en las escuelas”.
Espínola explicó que los establecimientos secundarios tienen un avance dispar en este tema, por lo que podría trabajarse primero, con un grupo de instituciones que harán los talleres intensivos de forma optativa y en paralelo al abordaje de temáticas de tránsito en las clases. Entonces, al final del taller específico, podrán rendir la prueba de manejo en la Escuela de Tránsito municipal, con autorización de los padres.
Consideró que hay varios puntos por mejorar del proyecto, y por tomar en cuenta, como el costo del carné.
Pero puso el acento en la importancia de la capacitación: “La educación vial es hoy un desafío, igual que se avanzó con la educación sexual integral, con la educación para la no violencia, hoy el gran problema que tenemos que afrontar en educación es la enseñanza de las normas de tránsito y el respeto en el andar en la calle con otros”.
Indicó que con el abordaje de contenidos de tránsito de forma pedagógica y mediada, “las escuelas vamos a estar entrando en un terreno de problemática social real que son los accidentes de tránsito, y hay que educar para que no ocurran”.
Con información de
territoriodigital
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





