Los alumnos de Odontología de La Plata viajarán a Formosa y a Jujuy para atender a niños de bajos recursos
Sábado 18 de
Julio 2015
Dos contingentes de alumnos y docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) viajarán la primera semana de agosto hacia esas provincias para ofrecer servicios odontológicos solidarios a niños en edad escolar.
El 1º de agosto, un grupo de 22 alumnos y docentes del programa de articulación, docencia, extensión e investigación que cursan cuarto y quinto año de la carrera viajarán a Yuto y Bananal, en Jujuy, donde realizarán atención primaria y prevención de la salud a más de 1000 personas.
Durante el trayecto trabajarán en 4 escuelas de esa región, y los estudiantes que participen acreditarán horas curso de prácticas obligatorias que deben tener para completar su formación profesional en Odontología.
En tanto, el 8 de agosto y por décimo sexto año consecutivo, un grupo de más de 40 personas del Voluntariado de Odontología recorrerán la provincia de Formosa para ofrecer servicios de atención primaria a los habitantes de comunidades aborígenes y criollas de parajes rurales.
Las actividades solidarias se llevarán a cabo a unos 270 kilómetros de la capital norteña, donde los estudiantes trabajarán en las comunidades de Fortín Soledad, Bajo Hondo, Alto Alegre, Las Banderitas y Punta del Agua y Fortín Pilcomayo, entre otras.
Los alumnos atenderán en consultorios móviles y en distintos establecimientos educativos a más de 2500 personas de ambas provincias a las que realizarán tareas de fichado, educación para la salud, técnica de cepillado y restauración de lesiones por caries (P.R.A.T), topicación de fluor y selladores.
Al respecto, el prosecretario de Acción comunitaria de la Secretaría de Extensión, Gabriel Alfaro, explicó la particularidad que tiene este viaje: "Trabajaremos en algunas comunidades nuevas y realizaremos un control en aquellas donde -al cabo de 16 años- ya se logró afianzar las técnicas de salud bucal preventivas".
Se atenderán niños y adultos en localidades donde sus habitantes carecen de servicios básicos como luz y agua, según se detalló.
Por su parte, el secretario de Extensión de la UNLP, Sergio Lazo, detalló que "además de la atención primaria, y básica, este año habrá cinco estudiantes de medicina para brindar atención sanitaria".
También llevarán alimentos no perecederos y herramientas para trabajar la tierra con el objetivo de cumplir con otras tareas educativas y de asistencia para las familias de los jóvenes.
Con información de
telam
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.