Los alumnos de Odontología de La Plata viajarán a Formosa y a Jujuy para atender a niños de bajos recursos

Sábado 18 de Julio 2015

Dos contingentes de alumnos y docentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) viajarán la primera semana de agosto hacia esas provincias para ofrecer servicios odontológicos solidarios a niños en edad escolar.
 
El 1º de agosto, un grupo de 22 alumnos y docentes del programa de articulación, docencia, extensión e investigación que cursan cuarto y quinto año de la carrera viajarán a Yuto y Bananal, en Jujuy, donde realizarán atención primaria y prevención de la salud a más de 1000 personas.
 
Durante el trayecto trabajarán en 4 escuelas de esa región, y los estudiantes que participen acreditarán horas curso de prácticas obligatorias que deben tener para completar su formación profesional en Odontología.
 
En tanto, el 8 de agosto y por décimo sexto año consecutivo, un grupo de más de 40 personas del Voluntariado de Odontología recorrerán la provincia de Formosa para ofrecer servicios de atención primaria a los habitantes de comunidades aborígenes y criollas de parajes rurales.
 
Las actividades solidarias se llevarán a cabo a unos 270 kilómetros de la capital norteña, donde los estudiantes trabajarán en las comunidades de Fortín Soledad, Bajo Hondo, Alto Alegre, Las Banderitas y Punta del Agua y Fortín Pilcomayo, entre otras.
 
Los alumnos atenderán en consultorios móviles y en distintos establecimientos educativos a más de 2500 personas de ambas provincias a las que realizarán tareas de fichado, educación para la salud, técnica de cepillado y restauración de lesiones por caries (P.R.A.T), topicación de fluor y selladores.
 
Al respecto, el prosecretario de Acción comunitaria de la Secretaría de Extensión, Gabriel Alfaro, explicó la particularidad que tiene este viaje: "Trabajaremos en algunas comunidades nuevas y realizaremos un control en aquellas donde -al cabo de 16 años- ya se logró afianzar las técnicas de salud bucal preventivas".
 
Se atenderán niños y adultos en localidades donde sus habitantes carecen de servicios básicos como luz y agua, según se detalló.
 
Por su parte, el secretario de Extensión de la UNLP, Sergio Lazo, detalló que "además de la atención primaria, y básica, este año habrá cinco estudiantes de medicina para brindar atención sanitaria".
 
También llevarán alimentos no perecederos y herramientas para trabajar la tierra con el objetivo de cumplir con otras tareas educativas y de asistencia para las familias de los jóvenes.
Con información de telam

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward