Lanzan "el concurso de desarrollo tecnológico más grande del país"
Jueves 30 de
Julio 2015
El presidente de la Fundación Desarrollo Argentino, José “Pepe” Scioli, aseguró “que el sector de la producción en Argentina está demandando cuatro veces más mano de obra vinculada a la tecnología de lo que están volcando las universidades”, al lanzar la segunda edición del Tour Federal de Emprendedores.
“Este concurso tiene que ver con generarle conciencia a los jóvenes que a través de las carreras tecnológicas vinculadas con la producción, tienen un futuro y una salida laboral asegurada: hoy el sector de la producción está demandando cuatro veces más mano de obra vinculado al tema de la tecnología que lo que están volcando las universidades nacionales a la calle”, afirmó en declaraciones radiales.
La segunda edición del concurso, que busca incentivar la inscripción en carreras del rubro -y que el año pasado contó con la participación de 1.300 jóvenes- está organizada por DAR junto con 16 empresas del sector, el Conicet, el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la CAME y 31 universidades nacionales.
En su primera edición, en 2014, los ganadores fueron tres chicos oriundos de una pequeña localidad de Jujuy que diseñaron un software para que los médicos que atienden una emergencia puedan tener acceso a la historia clínica del paciente desde un teléfono celular.
Actualmente, los jóvenes ganadores realizan una capacitación de 15 días en las oficinas centrales de Microsoft, en Estados Unidos, como parte de los premios de los que se hicieron acreedores con su desarrollo.
“Les estamos tratando de decir que a través de estas carreras tienen salida laboral tienen un futuro mejor y eso se trata el desarrollo: de que los jóvenes tomen conciencia que pueden estar mejor que nosotros”, agregó Scioli.
El titular de DAR enlazó este tipo de iniciativas con las políticas de desarrollo tecnológico que viene realizando el gobierno nacional y que el candidato a la Presidencia por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, se comprometió a continuar.
“El compromiso de Daniel (Scioli) con la ciencia y tecnología es llevar del 0,7 al 1 por ciento del presupuesto (los fondos destinados a esta cartera), que haya centros de investigación del Conicet en todo el país, y que el presupuesto de las universidades nacionales haya pasado de 1.500 a 42.000 millones de pesos, habla de un rumbo que ha tomado el país y en el que no se puede dar un paso atrás”, agregó.
El TEC 2 es un concurso que se propone “apoyar a aquellos proyectos (de desarrollo tecnológico) que se destaquen por su potencial de crecimiento y propuesta innovadora, promoviendo el vínculo entre los emprendedores tecnológicos y empresas representativas del sector en búsqueda de creatividad, talento y desarrollo de nuevas ideas”, puede leerse en las bases del mismo.
El Tour se llevará adelante entre el 1 y el 25 de septiembre, período durante el cual recorrerá 26 ciudades de todo el país donde, a partir de encuentros de dos horas de duración, se seleccionará un proyecto por localidad para la gran final que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires.
Las empresas coorganizadoras son Microsoft, Safran, Redhat, Intel, Aktio, Deloitte y Wayra; mientras que Usuaria, Campus emprear, Eudeavor, Cites, Incutex, HUB, Telefónica y Asea auspician el concurso.
Con información de
telam
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.