Padres se niegan a llevar a su hijos a clases tras casos de abuso
Domingo 02 de
Agosto 2015
Un grupo de padres del colegio Nuestra Señora de los Remedios de Parque Avellaneda dijo que no llevarán a sus hijos mañana, en la vuelta a clases, tras la falta de respuesta de los directivos frente a siete casos de abuso a niños de entre 5 y 8 años perpretados por un auxiliar de educación física.
"No vamos a traer a nuestros chicos hasta que se remuevan estas autoridades. Lamentablemente hoy de la reunión con los directivos no nos llevamos nada. Se protegen entre ellos. Queremos que nuestros hijos sigan bien y tengan un vida normal", afirmó en diálogo con C5N Laura, mádre de un alumno del colegio de seis años, compañero de primer grado de uno de los chicos afectados.
"Mientras esta gente siga acá, nuestros hijos no vienen al colegio. Los padres sí, vamos a venir todos los días para ver cómo seguimos. Tenemos derecho a que las autoridades del ministerio se acerquen sin que se los pidamos, lo mismo del episcopado porque este es un colegio salesiano", agregó.
El acusado es un joven de 22 años, que se desempeña como auxiliar en Educación Física en la escuela y además es hijo de uno de los docentes de la institución.
La denuncia ya fue realizada y la investigación se encuentra a cargo del juzgado de Instrucción N° 32.
Según relató uno de los padres, se trata de siete casos de abuso donde el hombre reunía a grupos de chicos donde se masturbaba adelante de ellos además de tocarlos. Los padres contaron que los chicos repetían constantemente que el hombre les hacía jugar "el juego de los pititos".
Este viernes cerca de las 20 de la noche un grupo de padres se hizo presente en la puerta de la vivienda del joven en el barrio porteño de Flores aunque este no concurrió al lugar. Es por eso que los papás, indignados, comenzaron a apedrear la vivienda y tuvo que intervenir la policía.
Con información de
minutouno
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.