Padres se niegan a llevar a su hijos a clases tras casos de abuso
Domingo 02 de
Agosto 2015
Un grupo de padres del colegio Nuestra Señora de los Remedios de Parque Avellaneda dijo que no llevarán a sus hijos mañana, en la vuelta a clases, tras la falta de respuesta de los directivos frente a siete casos de abuso a niños de entre 5 y 8 años perpretados por un auxiliar de educación física.
"No vamos a traer a nuestros chicos hasta que se remuevan estas autoridades. Lamentablemente hoy de la reunión con los directivos no nos llevamos nada. Se protegen entre ellos. Queremos que nuestros hijos sigan bien y tengan un vida normal", afirmó en diálogo con C5N Laura, mádre de un alumno del colegio de seis años, compañero de primer grado de uno de los chicos afectados.
"Mientras esta gente siga acá, nuestros hijos no vienen al colegio. Los padres sí, vamos a venir todos los días para ver cómo seguimos. Tenemos derecho a que las autoridades del ministerio se acerquen sin que se los pidamos, lo mismo del episcopado porque este es un colegio salesiano", agregó.
El acusado es un joven de 22 años, que se desempeña como auxiliar en Educación Física en la escuela y además es hijo de uno de los docentes de la institución.
La denuncia ya fue realizada y la investigación se encuentra a cargo del juzgado de Instrucción N° 32.
Según relató uno de los padres, se trata de siete casos de abuso donde el hombre reunía a grupos de chicos donde se masturbaba adelante de ellos además de tocarlos. Los padres contaron que los chicos repetían constantemente que el hombre les hacía jugar "el juego de los pititos".
Este viernes cerca de las 20 de la noche un grupo de padres se hizo presente en la puerta de la vivienda del joven en el barrio porteño de Flores aunque este no concurrió al lugar. Es por eso que los papás, indignados, comenzaron a apedrear la vivienda y tuvo que intervenir la policía.
Con información de
minutouno
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





