Parque Avellaneda
Intervienen un colegio salesiano tras denuncias de abuso contra docente
Lunes 03 de
Agosto 2015
Esta mañana un grupo de padres se concentró en las puertas del establecimiento situado en Florentino Ameghino 1441 para exigir la renuncia de las autoridades del colegio, al señalar que no les dieron respuestas frente a las acusaciones contra el profesor de 22 años, quien, según aseguran, se masturbaba y manoseaba a niños de entre 5 y 8 años.
Federico, padre de una alumna de sexto grado de esa institución, aseguró esta mañana que “después de lo que pasó no tuvimos ninguna respuesta por parte de las autoridades” y que en consecuencia hoy “no íbamos a mandar a nuestros hijos a clases”.
El hombre indicó que la directora del colegio convocó a los padres ayer “a las 10 de la mañana a una reunión en la que no nos dijo nada, nos dijo que el colegio no tenía conocimiento de lo que había sucedido; y nadie nos supo contestar dónde estaban ellos durante los recreos mientras ocurrían estas cosas”, en referencia a los abusos denunciados.
Esta mañana, pasadas las 10, Amadeo Lista, representante legal de la Institución Salesiana, recibió una petición presentada por los padres en la que exigían que se aparten del cargo a las autoridades del colegio, a quienes calificaron de “incompetentes”.
“El abogado recibió la petición y aseguró que el colegio está intervenido, nos dijo que está de acuerdo con lo que decimos y que se va a hacer todo lo necesario para garantizar la integridad de nuestros chicos”, afirmó Federico.
“Queremos que nuestros chicos puedan volver a clases con sus compañeros , pero que estén cuidados como no lo estaban antes”, agregó.
Elizabeth, una de las madres presentes en el lugar, aseguró que el acusado “esta separado del cargo, según nos dijo el abogado.
Ahora queremos que se vayan también las autoridades que nos mintieron en la cara y no se hicieron cargo de lo que pasó”.
La mujer explicó que el acusado es auxiliar del colegio, “no es profesor en la primaria, en la secundaria daba clases de tecnología, pero tenia acceso a los nenes mas chicos durante 'el patio de los viernes' , entonces iba y venia por todo el colegio tenia contacto con los nenes y con los padres”.
“Queremos que el Ministerio de Educación también se haga presente, no puede ser que después de lo que pasó no haya ninguna autoridad más que las de la casa salesiana”, agregó.
Según los padres a las primeras siete denuncias ya se le sumaron tres nuevos casos, todos a cargo del juzgado de instrucción número 32.
Además, adelantaron que algunos de los chicos abusados comenzaron a relatar ante la justicia, en "Cámara Gesell" los hechos sucedidos.
El hombre indicó que la directora del colegio convocó a los padres ayer “a las 10 de la mañana a una reunión en la que no nos dijo nada, nos dijo que el colegio no tenía conocimiento de lo que había sucedido; y nadie nos supo contestar dónde estaban ellos durante los recreos mientras ocurrían estas cosas”, en referencia a los abusos denunciados.
Esta mañana, pasadas las 10, Amadeo Lista, representante legal de la Institución Salesiana, recibió una petición presentada por los padres en la que exigían que se aparten del cargo a las autoridades del colegio, a quienes calificaron de “incompetentes”.
“El abogado recibió la petición y aseguró que el colegio está intervenido, nos dijo que está de acuerdo con lo que decimos y que se va a hacer todo lo necesario para garantizar la integridad de nuestros chicos”, afirmó Federico.
“Queremos que nuestros chicos puedan volver a clases con sus compañeros , pero que estén cuidados como no lo estaban antes”, agregó.
Elizabeth, una de las madres presentes en el lugar, aseguró que el acusado “esta separado del cargo, según nos dijo el abogado.
Ahora queremos que se vayan también las autoridades que nos mintieron en la cara y no se hicieron cargo de lo que pasó”.
La mujer explicó que el acusado es auxiliar del colegio, “no es profesor en la primaria, en la secundaria daba clases de tecnología, pero tenia acceso a los nenes mas chicos durante 'el patio de los viernes' , entonces iba y venia por todo el colegio tenia contacto con los nenes y con los padres”.
“Queremos que el Ministerio de Educación también se haga presente, no puede ser que después de lo que pasó no haya ninguna autoridad más que las de la casa salesiana”, agregó.
Según los padres a las primeras siete denuncias ya se le sumaron tres nuevos casos, todos a cargo del juzgado de instrucción número 32.
Además, adelantaron que algunos de los chicos abusados comenzaron a relatar ante la justicia, en "Cámara Gesell" los hechos sucedidos.
Con información de
Telám
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.