Para Balagué no hay posibilidad de volver a discutir sueldos este año

Sábado 08 de Agosto 2015
La ministra de Educación dijo que la paritaria sigue abierta pero para otros temas. Además, se refirió a su continuidad
La ministra de Educación dijo que la paritaria sigue abierta pero para otros temas. Además, se refirió a su continuidad

Este mes los docentes cobraron la última cuota del acuerdo salarial de este año. Con lo cual ya tienen en sus recibos el monto final previsto para 2015, a lo que se sumará la actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) definido por la Nación. Mientras en cinco provincias –Buenos Aires, Entre Ríos, Chubut, Chaco y Misiones– hay conflictos en reclamo de una nueva actualización de los haberes, la ministra de Educación, Claudia Balagué, expresó que en Santa Fe la paritaria sigue abierta pero no para discutir sueldos.
Además, la funcionaria se refirió a la posibilidad de su continuidad al frente de la cartera educativa y remarcó que está a disposición del partido. Aunque no negó su interés en seguir en el mismo puesto que ocupa desde diciembre de 2012 y evaluó lo realizado en el ministerio como “positivo”. Consultada sobre si será la ministra de Educación de la gestión del electo gobernador Miguel Lifschitz, marcó: “No lo sabemos. Por supuesto que eso va a ser definición de todo el Frente Progresista, del nuevo gobernador. Nosotros decimos que siempre tienen que estar los mejores ministros. Así que será todo el trabajo que se defina en este marco de debate, de discusión, el que logre el mejor equipo para el próximo ministerio”. Y, respecto a si le gustaría seguir en ese lugar, agregó: “No son definiciones personales sino de políticas públicas que se toman globalmente, que se discuten en un marco político y me parece que ese es el espacio en el que debe definirse el futuro nombre del futuro ministro, de todos los ministros”. Además reconoció que aún no hubo ningún encuentro con Lifschitz. “Pero por supuesto que la transición es muy importante porque todos los programas y proyectos que se están desarrollando tienen que quedar a disposición del futuro ministro y se tiene que generar la posibilidad de continuidad en el marco de una política pública como la que venimos desarrollando en la provincia de Santa Fe”, sostuvo.Haciendo números Por otro lado, se refirió a la paritaria del sector docente. En ese sentido, hizo hincapié en que la mesa de discusión sigue abierta y ha logrado importantes avances aunque no se volverá a discutir un incremento salarial para este año. “Santa Fe termina muy bien, sin conflictos. Como lo hemos hecho en los últimos años, hemos trabajado una paritaria salarial que se ha dado en el marco de mucho diálogo, donde hemos hecho las mejores propuestas a nivel nacional en cuanto a incremento salarial. Así que creemos que vamos a terminar el año como lo hemos hecho en los años anteriores”, subrayó Balagué. Cabe recordar que con la liquidación de julio –es decir lo que los docentes cobraron este mes– se abonó el último porcentaje de incremento previsto en la paritaria y la última cuota del concepto por ropa de trabajo, que era de 240 pesos. De todas maneras, a partir de este mes el Fonid, que abona la Nación, se duplica –pasa de 255 a 511 pesos– por lo que en el bolsillo los educadores tendrán algunos pesos más.

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward