Se duplicó la cantidad de alumnos de otros países que estudian en la UNL
Martes 18 de
Agosto 2015
Unos 149 jóvenes provenientes de 14 países continuarán sus estudios durante el segundo semestre en las diversas Unidades Académicas. El jueves se realizará una feria gastronómica junto a otras actividades de bienvenida.
Más de 100 estudiantes extranjeros serán parte de la comunidad académica de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) durante la segunda mitad del año. El rector de la Universidad, Albor Cantard, y las autoridades de la Secretaría de Relaciones Internacionales brindaron sus palabras en un acto realizado esta mañana en el Rectorado. Los jóvenes arribaron a Santa Fe desde Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Francia, Italia, México, Perú, Portugal, Rumania, Suiza y Uruguay. Como ya es habitual, participan en una serie de actividades de bienvenida.
“Hace unos siete años atrás recibíamos alrededor de 50 estudiantes cada semestre y hoy, gracias al esfuerzo de los miembros de nuestra institución, hemos duplicado ese número. Esperamos tengan la mejor de las estadías en la UNL”, señaló Cantard. En este marco, el secretario de Relaciones Internacionales, Julio Theiler, realizó una presentación de la UNL remarcando las políticas de internacionalización llevadas a cabo y se destacó la presencia creciente de estudiantes alemanes e italianos en la Universidad.
Gastronomía internacional
Durante las primeras semanas de bienvenida cada intercambista entra en contacto con un tutor -estudiante de grado de la UNL- con el cual recorre la Unidad Académica de la que será parte, sus diferentes áreas y dependencias, además de conocer el correspondiente calendario de estudios. Asimismo, se establecen reuniones con los respectivos coordinadores académicos para definir las asignaturas a realizar.
Por su parte, el jueves 20 a partir de las 11:00 se realizará una confraternización en el Plaza Cívica del Bicentenario de la Ciudad Universitaria en donde los alumnos internacionales ofrecerán los platos característicos de sus países para degustar. Los espacios de cada región serán complementados con información de sus universidades de origen, como folletos y otros materiales. A su vez, los recién llegados podrán disfrutar de las comidas más tradicionales de Argentina junto con sus tutores.
Conocer y compartir
Diana Badoiu, de la Universidad de Arquitectura y Urbanismo “Ion Mincu” de Rumania, se encuentra en nuestra ciudad gracias al Programa IAESTE - International Association for the Exchange of Students for Technical Experience: “Estoy aquí desde hace un mes realizando una pasantía en el área de Arquitectura. Lo que me llamó la atención de Santa Fe fueron los monumentos. Visité Rosario, quiero conocer el norte de Argentina y la Patagonia”, expresó.
“Santa Fe es una ciudad muy bonita, rústica, tradicional. Cursaré disciplinas de la Licenciatura en Administración, como Comercialización Internacional y otras que son electivas. Espero adquirir muchos conocimientos y compartir vivencias con muchas personas”, explicó Stefany Asalde de la Universidad César Vallejo de Perú, quien estudiará en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE). Miguel Gallego, su tutor y compañero de carrera, contó: “Me gusta conocer gente de otros países, con otras culturas. Estoy muy ansioso. Durante estos días estoy ayudando a que se vaya ambientando a la ciudad de Santa Fe y a la facultad”.
Convocatoria PROINMES: Movilidades para estudiantes UNL
Las inscripciones para aquellos que se encuentren interesados en realizar un intercambio académico durante el primer semestre de 2016, estarán abiertas durante este mes. El Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) cuenta con los siguientes requisitos básicos para la presentación de la solicitud:
- Tener al menos el 40% de la carrera aprobada.
- Estar inscripto como alumno regular en una carrera de grado de la UNL.
- Al momento de la inscripción, los postulantes deberán adeudar horas de cursado o materias de su plan de estudio para su posterior reconocimiento al finalizar el intercambio.
Con información de
unosantafe
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.