Santa Fe

La tasa de abandono en la secundaria descendió un 4,8 por ciento desde 2011

Viernes 21 de Agosto 2015

Avance. Educación provincial dio a conocer datos sobre el aumento en la cantidad de alumnos que cursan el nivel medio en la provincia. Aseguran que también mejoró la calidad educativa

 

Con la sanción de la ley de educación nacional, en 2006, todo el país se enfrentó al desafío de garantizar que los adolescentes puedan cursar y terminar la secundaria. En ese sentido, en Santa Fe, se han llevado adelante diferentes acciones que van desde incrementar la cantidad de cargos y escuelas disponibles para atender la demanda a generar programas específicos para el acompañamiento de quienes abandonaron, como el plan Vuelvo a Estudiar.

 
Ahora el Ministerio de Educación de la provincia dio a conocer los indicadores que muestran los avances logrados en ese trabajo. Según señalaron, a partir del análisis de datos propios, se ha incrementado la matrícula en las secundarias pero también ha bajado el abandono y se han mejorado los indicadores de calidad educativa.  
“Con los datos del primer cuatrimestre de 2015, seguimos en condiciones de destacar que en Santa Fe la educación secundaria ha registrado notables mejoras en la cobertura del nivel”, afirmó la ministra de Educación, Claudia Balagué.
 
 Y agregó: “Hemos llegado a un 87 por ciento de jóvenes en edad de hacer la secundaria que se encuentran efectivamente cursando estos estudios obligatorios; lo que es consecuencia del aumento de matrícula de 7,3 por ciento y una disminución en el índice de abandono de tres puntos”.
 
Por otro lado, informó que la tasa de abandono interanual que muestra la proporción de alumnos que asisten en un año lectivo y no se matriculan en el año siguiente, en el período 2011- 2014, disminuyó en un 4,8 por ciento, lo que significa que 10.000 jóvenes que hubieran abandonado la secundaria lograron continuar sus estudios.

 
Otro dato notable es la tasa de retorno escolar, que mejoró 18 puntos con el aporte de estrategias propias del Vuelvo a Estudiar. Y, en cuanto a la calidad educativa, Balagué marcó que el Operativo Nacional de Evaluación, que examina el rendimiento de los estudiantes en Lengua, Matemática, Ciencias Sociales y Naturales, posicionó a Santa Fe –con 10 por ciento sobre la media nacional en las cuatro materias evaluadas– entre las tres mejores provincias del país (junto con Río Negro y La Pampa).

 

Con información de unosantafe

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward