Padres denuncian intoxicación de chicos con lavandina en un colegio de Caballito
Martes 25 de
Agosto 2015
Alumnos de la Escuela N°4 fueron asistidos por personal del SAME e internados en un hospital luego de tomar agua presuntamente contaminada en el comedor del establecimiento durante el horario de almuerzo.
La comunidad educativa presentó el lunes en el Ministerio de Educación de la Ciudad
Muerte de Agustín: el Papa llamó a una de las maestras desplazadas
Muerte de Agustín: el Papa llamó a una de las maestras desplazadas
A sacar otra vez el gorro y las camperas: vuelve el frío polar a Buenos Aires
una carta con la denuncia, firmada por más de cien padres.
Según dijeron al diario Clarín, no es la primera vez que suceden irregularidades en el comedor. La primera en divulgar el hecho fue Ana Umpiérrez, mamá de una alumna de 6° grado: "Concurrí a la escuela a las 13.30 a retirar a mi hija. Entonces la veo dirigirse hacia mí corriendo, pero enfila hacia el baño haciendo señas. Con la puerta abierta veo que está muy blanca y se echa agua en el rostro. Pienso que le había bajado la presión, pero, al preguntarle, me dice que se quema, que había tomado agua con lavandina".
"La reviso como cualquier madre, oliendo su aliento y ropa y mirando su boca. Constato manchas de decoloración en su remera y olor a lavandina. Cuando se calma, refiere ardor en vía digestiva y dolor en el estómago. La llevo a dirección y doy cuenta de esto, pero recibo como respuesta que el agua de la canilla viene con mucho cloro, que seguramente era eso", agregó.
Los padres denunciaron no solo el mal funcionamiento del comedor, sino también la falta de respuesta de las autoridades. El viernes, cuando los médicos del SAME acudieron a la escuela, no pudieron comprobar qué fue lo que habían ingerido los chicos porque el personal del comedor ya había lavado todas las jarras y vasos. Tres chicas, entre ellas la hija de Umpiérrez, fueron trasladados al Hospital Durand, donde "constataron los síntomas" y "les hicieron tomar bastante agua y las dejaron en observación", describió la mujer.
Voceros del Ministerio de Educación confirmaron que el lunes el servicio de comedor se prestó con normalidad en la Escuela N° 4. Aseguraron que "se están realizando los controles correspondientes" y que "en caso de detectarse alguna anomalía en la prestación del servicio se procederá a actuar conforme a la normativa vigente".
Con información de
minutouno
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.