Sileoni abrirá el "I Congreso Internacional: Calidad Educativa e Innovación 2015” en Salta

Miércoles 26 de Agosto 2015

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, encabezará hoy en la ciudad de Salta junto al ministro de Educación, Ciencia y Tecnología salteño, Roberto Dib Ashur, la ceremonia de apertura del “I Congreso Internacional: Calidad Educativa e Innovación 2015” e inaugurará un laboratorio de ciencias básicas y el edificio de una escuela secundaria.
 
El acto de apertura del congreso tendrá lugar a las 10, en el Centro de Convenciones de Salta, ubicado en la avenida Kennedy sin número, junto a la Rotonda de Limache.
 
Sileoni y Dib Ashur estarán acompañados por la directora General de Escuelas de la provincia de Mendoza, María Inés Vollmer, y el ministro de Educación de Misiones, Luis Jacobo.
 
El “I Congreso de Calidad e Innovación Educativa 2015”, que se extenderá hasta el jueves 27 de agosto, es organizado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, conjuntamente con la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Católica de Salta y la Fundación Salta.
 
Se trata de una convocatoria destinada a educadores, estudiantes de los Institutos de Formación Docente y universidades, equipos técnicos de los ministerios de Educación de las distintas jurisdicciones, empresarios y público en general.
 
El objetivo del encuentro es difundir, discutir, proponer e intercambiar políticas públicas orientadas a la mejora de la calidad y la innovación.
 
El espacio permitirá además, fortalecer las alianzas estratégicas con diversos sectores y organismos, socializar diversas prácticas institucionales y dar impulso a las acciones de mejora, a la incorporación de nuevas tecnologías y a la innovación en la enseñanza y la gestión escolar.
 
Durante las dos jornadas del Congreso se desarrollarán conferencias centrales, paneles de especialistas, ponencias y se expondrán posters de experiencias innovadoras.
 
Los interesados pueden consultar el sitio web: (http://saltacongreso2015.wix.com/mecyt).
 
Al término de la ceremonia los funcionarios se trasladarán a la Unidad de Formación, Investigación y Desarrollo Tecnológico de Salta donde inaugurarán los laboratorios especializados en ciencias básicas que el INET instala en las provincias, en el marco de su programa de federalización de la capacitación de los docentes de escuelas técnicas.
 
Por la tarde, Sileoni y Dib Ashur realizarán el corte de cinta inaugural del nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 5014 “2 de Abril de 1982”, en el Barrio Ceferino de la ciudad de Salta.
Con información de telam

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward