Tiene 95 años, pero parece de 50: "La vida empieza a los 65"
Miércoles 02 de
Septiembre 2015
"¿Cuántos años tiene el hombre de la foto?". La pregunta se repite y da la vuelta al mundo, pero la respuesta indefectiblemente es errónea.

El aspecto juvenil de Kazim Gürbüz se contrapone de modo contundente con la edad que marca su documento y su historia se convirtió en algo que -bien leído- puede resultar inspiracional.
A los 95 años de edad parece más cerca de los 50 y muestra una vitalidad asombrosa. En una entrevista con el diario Hürriyet -uno de los más leídos de Turquía- fue consultado sobre los secretos de su juventud y explicó que en realidad todo pasa por la mente, el ejercicio y la alimentación.
Kazim mantiene la flexibilidad de su cuerpo y cultiva su paz interior con la práctica del yoga, y come una serie de súper alimentos entre los que incluye miel de castañas, té de hierbas, sopas y aceitunas. “Lo menos benéfico es la carne, hace daño y sus proteínas pueden encontrarse en varias plantas", garantiza.
Asegura que tiene una vida sexual muy activa que le permite experimentar entre 3 y 5 orgasmos diarios, y está convencido de que todo el mundo puede vivir hasta los 130 años: "Con un buen cuidado del cuerpo, la vida comienza a los 65".
Para lograrlo, lleva un estilo de vida totalmente opuesto al que caracteriza a las sociedades modernas. “La mayoría pasa casi todo el día encerrada en oficinas y respirando aire acondicionado en lugar de aire fresco”, alerta antes de recomendar que lo mejor es aprovechar la luz del Sol y respirar el oxígeno fresco que ofrece la naturaleza. A ese tiempo de relax le suma horas de natación y caminatas o sesiones de esquí.
Este maestro Yogui jura que cada persona tiene la capacidad de mantenerse joven; para fundamentarlo se apoya en una historia personal: a los 41 años se rompió la columna y quedó paralizado de la cintura para abajo; los médicos le dijeron que nunca volvería a caminar, pero no se resignó.
Gúrbüz comenzó a buscar métodos alternativos y a experimentar con su cuerpo, hasta que se levantó. "En ese momento nací de nuevo, pero no fue un milagro: si se lo enfoca de forma correcta, el poder cerebral puede regenerar los músculos y el sistema nervioso", asegura a 54 años del hecho, seguro de que era más una cuestión de la mente sobre la materia.
La historia asombra al mundo y comenzó a viralizarse. "Podemos vivir 130 años de edad. Yo tengo esa intención y todo el mundo tiene el poder", repite a quien quiera escucharlo. Un caso increíble, pero real.
Con información de
Infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.