Tiene 95 años, pero parece de 50: "La vida empieza a los 65"
                     Miércoles                     02 de
                     Septiembre                     2015                  
                              
               
               
                              "¿Cuántos años tiene el hombre de la foto?". La pregunta se repite y da la vuelta al mundo, pero la respuesta indefectiblemente es errónea.
                           
                                                                                                                                                                        
El aspecto juvenil de Kazim Gürbüz se contrapone de modo contundente con la edad que marca su documento y su historia se convirtió en algo que -bien leído- puede resultar inspiracional.
A los 95 años de edad parece más cerca de los 50 y muestra una vitalidad asombrosa. En una entrevista con el diario Hürriyet -uno de los más leídos de Turquía- fue consultado sobre los secretos de su juventud y explicó que en realidad todo pasa por la mente, el ejercicio y la alimentación.
Kazim mantiene la flexibilidad de su cuerpo y cultiva su paz interior con la práctica del yoga, y come una serie de súper alimentos entre los que incluye miel de castañas, té de hierbas, sopas y aceitunas. “Lo menos benéfico es la carne, hace daño y sus proteínas pueden encontrarse en varias plantas", garantiza.
Asegura que tiene una vida sexual muy activa que le permite experimentar entre 3 y 5 orgasmos diarios, y está convencido de que todo el mundo puede vivir hasta los 130 años: "Con un buen cuidado del cuerpo, la vida comienza a los 65".
Para lograrlo, lleva un estilo de vida totalmente opuesto al que caracteriza a las sociedades modernas. “La mayoría pasa casi todo el día encerrada en oficinas y respirando aire acondicionado en lugar de aire fresco”, alerta antes de recomendar que lo mejor es aprovechar la luz del Sol y respirar el oxígeno fresco que ofrece la naturaleza. A ese tiempo de relax le suma horas de natación y caminatas o sesiones de esquí.
Este maestro Yogui jura que cada persona tiene la capacidad de mantenerse joven; para fundamentarlo se apoya en una historia personal: a los 41 años se rompió la columna y quedó paralizado de la cintura para abajo; los médicos le dijeron que nunca volvería a caminar, pero no se resignó.
Gúrbüz comenzó a buscar métodos alternativos y a experimentar con su cuerpo, hasta que se levantó. "En ese momento nací de nuevo, pero no fue un milagro: si se lo enfoca de forma correcta, el poder cerebral puede regenerar los músculos y el sistema nervioso", asegura a 54 años del hecho, seguro de que era más una cuestión de la mente sobre la materia.
La historia asombra al mundo y comenzó a viralizarse. "Podemos vivir 130 años de edad. Yo tengo esa intención y todo el mundo tiene el poder", repite a quien quiera escucharlo. Un caso increíble, pero real.
Con información de
                              Infobae                           
                                          Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                           En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                         
                     La inflación se aceleró en octubre y podría llegar al 2,5% por el impacto de la suba de los alimentos
                           El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas                        
                     El Gobierno anuncia que comprará reservas y empieza a ponerle un piso al dólar
                           En la previa de las elecciones, el Banco Central mostró en Washington su estrategia de política monetaria para los próximos dos años. De los "dolores de crecimiento" en 2025 a la compra de reservas en 2026, el esquema que presentó Vladimir Werning, vice del BCRA. Cómo influye el caso de Israel en los planes del Gobierno.                        
                     
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
                     Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
            Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
                        En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.                      
                  
                        La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.                     
                  
                        Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.                     
                  
                        "Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.                     
                  





