Capacitan a docentes en alimentación saludable

Domingo 06 de Septiembre 2015

Buscan promover los hábitos saludables de los niños mediante una dieta variada, rica y sustentable que incluya frutas y verduras.
 
La Municipalidad de Santa Fe capacita a docentes y directivos de escuelas de la ciudad para impulsar la alimentación saludable de los más chicos.
 
A cargo del personal de la Secretaría de Salud del Municipio, más de 50 representantes de establecimientos educativos de nivel primario compartieron esta semana la cuarta y última jornada de esta instancia formativa en la Escuela Nº 29 Sargento Bustamante.
 
Durante el encuentro, los maestros pudieron disfrutar de la experiencia de un desayuno saludable y participar de una clase teórico/practica de elaboración de alimentos agradables, rápidos, seguros, y saludables, retomando la aplicación de normas adecuadas de higiene y manipulación de alimentos.
 
Esta instancia, que estuvo a cargo del chef Nicolás Roberti, tiene como objetivos acercar una propuesta hacia los docentes para motivar a sus estudiantes en jornadas de elaboración de colaciones saludables, contemplando no sólo la incorporación de conocimientos, sino su interpretación y su transformación en acciones.
 
La capacitación es un trabajo conjunto que vienen desarrollando las secretarías de Salud y Educación del Gobierno de la Ciudad, y que reúne especialistas de ambas áreas, así como a docentes y nutricionistas, integrando además el programa Huertas Comunitarias que impulsa el Municipio y que se desarrolla en varias escuelas de la ciudad para promover la producción propia de alimentos.
 
Surge además como un proyecto articulado entre el Ministerio de Educación de la Provincia, el Gobierno de la Ciudad y la Federación de Asociaciones Cooperadoras del departamento La Capital.
 
Entre el material compartido durante la capacitación, los docentes participantes recibieron un ejemplar de Fascículo Nº 16 de Aula Ciudad: “Alimentación Saludable”. Producido en forma conjunta por las secretarías de Cultura y Educación, se aborda la problemática alimenticia como un derecho de la personas que permite que todos, en especial los niños, que les permite estar sanos, crecer y desarrollar al máximos su potencial humano.
 
Al respecto, la secretaria de Salud del municipio, Natalia Zehnder manifestó: “en esta segunda etapa son 30 escuelas las que participan de la capacitación, y el año pasado fueron otras 20. Es una propuesta que apunta a la instalación de una cantina saludable en los recreos, y por eso nos parece muy pertinente trabajar con los docentes teniendo en cuenta una alimentación variada, rica, sustentable y con muchas frutas y verduras”.
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward