Córdoba
UNC: récord de inscriptos sin secundario
Lunes 07 de
Septiembre 2015
Son 949, todos mayores de 25 años, habilitados por la ley. Deben aprobar un examen de competencia. Enfermería, la más buscada.
Desde 1995, cuando la Ley de Educación Superior “permitió” que personas mayores de 25 años con el secundario incompleto pudieran inscribirse, cursar y hasta graduarse en el sistema universitario, la UNC nunca había registrado la cantidad de aspirantes que recibió este año.
Según informó la Secretaría de Asuntos Académicos de la Casa de Trejo, 949 personas en esta condición, es decir, sin el secundario completo, se anotaron con la intención de comenzar a cursar una carrera universitaria el año que viene.
La carrera más buscada es Enfermería, para la que se anotaron 198. Le siguen Abogacía, con 100; y Psicología, con 80.
De acuerdo con la información aportada por Asuntos Académicos, la mayoría de los inscriptos tiene entre 30 y 40 años. “Son personas con muchas ganas de volver a estudiar, que suelen ser muy aplicados, pero que tienen que afrontar una exigencia mayor no sólo porque no hicieron el secundario sino, también, porque casi todos trabajan o tienen familia”, explicó Patricia Kisbye, de la UNC.
Además, muchos se inscriben por las dudas, por la eventual salida laboral que ofrece tener un título, pero sin pensar en el gran esfuerzo que implica una carrera universitaria. Eso es lo que puede conducir a un fracaso.
Posiblemente por eso es que, tras casi dos décadas de vigencia de este programa, los graduados universitarios “sin secundario” no llegan a 20. Hasta 2008, cuando se hizo una primera gran evaluación, sólo había egresados en la Escuela de Enfermería (siete), en Psicología (uno), Derecho (uno), y otros dos en las tecnicaturas universitarias que se ofrecen en el Monserrat y en el Manuel Belgrano.
Expectativa renovada
Hasta ahora, la mayor cantidad de inscriptos se había registrado en 2000, cuando se anotaron 437. Pero de esa cantidad sólo 92 terminaron aprobando el examen de competencia que se exige para comenzar a cursar.
Desde entonces, por diversas circunstancias, el número de inscriptos comenzó a bajar. En 2013, por ejemplo, rindieron 44 personas y aprobaron sólo 11. Esa mala experiencia fue utilizada como argumento para revisar el sistema de evaluación, que ya había sido retocado en 2007. En esta oportunidad se decidió anticipar la fecha de inscripción para ampliar el período de preparación con tutorías, para que los postulantes llegaran al examen de competencia mejor preparados. Y también se incrementó la difusión de esta posibilidad de estudiar en la universidad sin tener aprobado el secundario.
En efecto, el año pasado se anotaron para rendir 150 personas y aprobaron 110, la mayoría de los cuales hoy está cursando una carrera universitaria.
Ahora, para acceder al cursado, los postulantes deben aprobar la evaluación de competencias generales a través de dos modalidades.
Evaluación procesual, en la que los aspirantes asisten a tutorías presenciales y pueden obtener la promoción según los requisitos que establecidos por una comisión de docentes.
Examen libre, para aquellos que no optan por la evaluación procesual o no alcanzan los requisitos propuestos para la promoción. El examen es una evaluación individual, escrita y diferenciada, que se tomará el jueves 5 de noviembre.
Con información de
lavoz
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.