Massa propone un sistema de premio y castigos para los docentes y "terminar con los punteros políticos"

Lunes 07 de Septiembre 2015
Para la evaluación de su desempeño se tendrá en cuenta el nivel de sus alumnos. Aseguró que en materia educativa no hay un problema de presupuesto sino de asignación de los recursos.
Para la evaluación de su desempeño se tendrá en cuenta el nivel de sus alumnos. Aseguró que en materia educativa no hay un problema de presupuesto sino de asignación de los recursos.

El diputado nacional y candidato presidencial por Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, presentará este martes sus propuestas para la educación, que incluyen el establecimiento de "un sistema de premios y castigos para docentes".
"Tenemos una serie de propuestas sobre Educación vinculadas a la resolución de la pobreza, porque ambas cuestiones van de la mano", sostuvo el líder del Frente Renovador.
 
Además, señaló que el plan elaborado por su asesor educativo Gustavo Iaies pretende "establecer un sistema de premios y castigos para docentes, de acuerdo al nivel de educación de sus alumnos". "Queremos que se instale el debate sobre los docentes y si quieren discutir la propuesta estamos dispuestos a debatir. La base es establecer un sistema de incentivos. El castigo sería que se capaciten más", detalló.
 
A la vez, el tigrense consideró que en el área "no hay un problema de presupuesto, que es más del 6 por ciento del PBI, sino que está desbalanceado y mal asignado".
 
En tanto, arremetió contra sus rivales de Cambiemos, Mauricio Macri, y del Frente para la Victoria, Daniel Scioli: "En educación, Macri se mira al espejo de Scioli y es rubio y de ojos celestes, pero si se compara la educación de la Ciudad de Buenos Aires con la de Córdoba, está muy por detrás".
 
"Terminar con los punteros políticos"
Luego de recorrer la Villa 31 ubicada en Retiro, el candidato presidencial Sergio Massa sostuvo: "Estuvimos recorriendo y escuchando a la gente que nos manifestó que su principal preocupación es la seguridad y el narcotráfico. Este es un problema que vemos en todos los barrios donde hay mucha población, por eso decimos que si hay una característica que nos marca en la Argentina, es que en todo el territorio creció la pobreza, no sólo en el Norte".
 
En referencia a la Villa 31, Massa indicó: "Acá en Capital Federal en los últimos 8 años, durante la gestión de Macri, se han duplicado la cantidad de habitantes en asentamientos y villas. Esto es falta de preocupación y vocación de luchar contra la pobreza, tanto por parte del Gobierno Nacional como del de la Ciudad. Tenemos que tomarnos en serio el desafío de urbanizar, abrir calle, dar seguridad y garantizar atención sanitaria y educación. Esto se logra a partir de mostrar una enorme vocación de romper con el sistema de punteros políticos que usan a los pobres para conservar el poder y de avanzar con la presencia del Estado que cuide a la gente y de seguridad, acompañando lo que necesitan los chicos que es tener a los papás trabajando y a ellos en las escuelas para que tengan un futuro mejor".
 
"Que tantos dirigentes del Norte nos hayan acompañado a recorrer la Villa 31 tiene es una forma de demostrar que la pobreza no es un problema de nuestro norte, sino que es estructural de la Argentina. Vivamos en el territorio que vivamos, todos tenemos que asumir el desafío de pelearle a la pobreza, y a la pobreza se la derrota con educación y trabajo", añadió.
 
Para finalizar, Massa señaló: "Tenemos que romper con el paradigma de la política punteril sea del color político que sea. Esto se logra cambiando el sistema electoral pero sobre todas las cosas dándole la libertad a la gente que le da la educación".
Con información de Minuto1

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward