Día del Maestro con propuestas educativas
Viernes 11 de
Septiembre 2015

En el Día del Maestro, el gobernador Daniel Scioli presentó sus propuestas educativas a través de las redes sociales, donde aseguró ser "un convencido de que de la mano de educación llegan las soluciones de fondo a los problemas que enfrentamos".
El candidato a presidente del FpV, Daniel Scioli, recordó que desde su primer día de gestión trabajó por mejorar la calidad y las condiciones de trabajo de los docentes, quienes merecen "el reconocimiento por el trabajo que realizan a diario, porque educan amando y enseñando a las generaciones que son presente y futuro de nuestro país".
El gobernador puntualizó aspectos de su visión y compromiso con la Educación, la Ciencia y la Tecnología: "Mi compromiso es universalizar el jardín desde los 4 años, jornada completa en primarias y bajar el abandono en secundaria", dijo en su cuenta de twitter.
Asimismo, se comprometió a "dar continuidad y profundizar lo que se ha realizado en estas áreas desde el 2003, colocando la educación, la ciencia y la tecnología como objetivos prioritarios del Estado y del proceso de desarrollo soberano".
Por último, Scioli agradeció "a los docentes, a la Asignación Universal por Hijo y a las nuevas escuelas, tenemos más chicos que nunca en las aulas. Ahora, vamos por más calidad educativa".
En ese marco, difundió un documento donde puntualizó políticas de acción, entre las que fijó "metas exigentes de calidad para todo el país", poner en marcha el Consejo Nacional de la Calidad Educativa; jerarquizar y fortalecer la carrera docente; consolidar un sistema universitario de excelencia y alcanzar el 1% del PBI en inversión en I+D+I con fuertes incentivos a la inversión del sector privado, creando instrumentos financieros de apoyo a empresas de base tecnológica.
Con información de
La Tecla
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.