Santa Fe | Ciudad
La escuela Lourdes fue premiada en la Feria Nacional de Ciencias
Lunes 14 de
Septiembre 2015
La consagración llegó de la mano de un proyecto sobre hábitos de alimentación saludable realizado por alumnos de tercer grado turno tarde. Este lunes, los mismos recibieron las medallas y diplomas alusivos

Los alumnos de tercer grado turno tarde de la escuela Nº 1.145 Nuestra Señora de Lourdes recibieron una distinción como mejor trabajo en el área Ciencias Naturales en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2015, Enseñar para Aprender, que se disputó en Salta la semana pasada. La mención les fue otorgada por la presentación de un trabajo de su autoría titulado Pasitos Saludables, que hace hincapié en la adquisición de hábitos de alimentación saludable.
En consecuencia, y dado que a la instancia de exposición (por disposición del gobierno de la provincia) solo viajaron la docente a cargo del proyecto, Elena Coria, y la directora de la entidad, María Rosa Fazzino, ayer se realizó un acto alusivo en el momento de entrada a clase, donde se procedió a entregarles a los niños las medallas de reconocimiento y diplomas que les envío el Ministerio de Educación de la Nación por su mérito.
Cabe destacar que antes de alcanzar esta condecoración, el proyecto desarrollado por los chicos sorteó las instancias zonales y provinciales que se desarrollan todos los años en forma previa al encuentro final de la feria.
“Esta es la primera vez que como escuela nos inscribimos para participar de este encuentro y la verdad es que estamos más que satisfechos con los resultados”, dijo en diálogo con Diario UNO, Elena Coria, al tiempo que aprovechó para agradecer el apoyo de todos los familiares de los alumnos participantes, “sin quienes –aseguró– no hubieran podido lograr esto”.
“Los padres de los chicos y los abuelos nos ayudaron mucho en todo lo que implicó la investigación de campo y las acciones de prueba”, explicó la docente y agregó: “La idea de Pasitos Saludables surgió como inquietud de los alumnos, quienes armaron una encuesta en los recreos para saber qué se elegía de merienda y en base a eso armaron este proyecto”.
“Detectamos que la mayoría de los chicos elegía comer en el recreo chupetines, caramelos y alfajores, en vez de optar por las tutucas, los cereales, turrones o las frutas, que son los productos que investigamos son mucho más saludables para una merienda escolar”, explicó Abril Martínez (8), una de las alumnas que encaró el proyecto.
En esa línea y para completar, la docente a cargo de la coordinación de la iniciativa comentó que “con esos resultados en mano, los chicos pusieron manos a la obra para generar concientización en sus compañeros”, y en ese marco elaboraron folletos explicativos que repartieron a toda la comunidad educativa y hasta pegaron un afiche en la cantina de la escuela para que todos sepan lo que era mejor para su salud.
“Ahora la escuela comenzó a trabajar institucionalmente con el proyecto y en consecuencia se dispuso a los jueves como el día de merienda saludable y en consecuencia esa tarde solo se ofrecen productos que tengan esa concepción en la cantina y se invita a los que traen a optar por los mismos”, afirmó Elena Coria y concluyó: “La idea de establecer esta acción tiene relación con el nombre de nuestro proyecto Pasitos Saludables, que lo que intenta es instalar el tema de a poco en la comunidad”.
Detalles para remarcar
La distinción que obtuvo Pasitos Saludables en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2015, Enseñar para Aprender, corresponde al área Ciencias Naturales, con el eje curricular “Los seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios”.

Con información de
unosantafe
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.