Santa Fe | Ciudad

La escuela Lourdes fue premiada en la Feria Nacional de Ciencias

Lunes 14 de Septiembre 2015

La consagración llegó de la mano de un proyecto sobre hábitos de alimentación saludable realizado por alumnos de tercer grado turno tarde. Este lunes, los mismos recibieron las medallas y diplomas alusivos
 

 
Los alumnos de tercer grado turno tarde de la escuela Nº 1.145 Nuestra Señora de Lourdes recibieron una distinción como mejor trabajo en el área Ciencias Naturales en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2015, Enseñar para Aprender, que se disputó en Salta la semana pasada. La mención les fue otorgada por la presentación de un trabajo de su autoría titulado Pasitos Saludables, que hace hincapié en la adquisición de hábitos de alimentación saludable.
En consecuencia, y dado que a la instancia de exposición (por disposición del gobierno de la provincia) solo viajaron la docente a cargo del proyecto, Elena Coria, y la directora de la entidad, María Rosa Fazzino, ayer se realizó un acto alusivo en el momento de entrada a clase, donde se procedió a entregarles a los niños las medallas de reconocimiento y diplomas que les envío el Ministerio de Educación de la Nación por su mérito.
Cabe destacar que antes de alcanzar esta condecoración, el proyecto desarrollado por los chicos sorteó las instancias zonales y provinciales que se desarrollan todos los años en forma previa al encuentro final de la feria.
“Esta es la primera vez que como escuela nos inscribimos para participar de este encuentro y la verdad es que estamos más que satisfechos con los resultados”, dijo en diálogo con Diario UNO, Elena Coria, al tiempo que aprovechó para agradecer el apoyo de todos los familiares de los alumnos participantes, “sin quienes –aseguró– no hubieran podido lograr esto”.
“Los padres de los chicos y los abuelos nos ayudaron mucho en todo lo que implicó la investigación de campo y las acciones de prueba”, explicó la docente y agregó: “La idea de Pasitos Saludables surgió como inquietud de los alumnos, quienes armaron una encuesta en los recreos para saber qué se elegía de merienda y en base a eso armaron este proyecto”.
“Detectamos que la mayoría de los chicos elegía comer en el recreo chupetines, caramelos y alfajores, en vez de optar por las tutucas, los cereales, turrones o las frutas, que son los productos que investigamos son mucho más saludables para una merienda escolar”, explicó Abril Martínez (8), una de las alumnas que encaró el proyecto.
En esa línea y para completar, la docente a cargo de la coordinación de la iniciativa comentó que “con esos resultados en mano, los chicos pusieron manos a la obra para generar concientización en sus compañeros”, y en ese marco elaboraron folletos explicativos que repartieron a toda la comunidad educativa y hasta pegaron un afiche en la cantina de la escuela para que todos sepan lo que era mejor para su salud.
“Ahora la escuela comenzó a trabajar institucionalmente con el proyecto y en consecuencia se dispuso a los jueves como el día de merienda saludable y en consecuencia esa tarde solo se ofrecen productos que tengan esa concepción en la cantina y se invita a los que traen a optar por los mismos”, afirmó Elena Coria y concluyó: “La idea de establecer esta acción tiene relación con el nombre de nuestro proyecto Pasitos Saludables, que lo que intenta es instalar el tema de a poco en la comunidad”.
 
Detalles para remarcar
La distinción que obtuvo Pasitos Saludables en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2015, Enseñar para Aprender, corresponde al área Ciencias Naturales, con el eje curricular “Los seres vivos: diversidad, unidad, interrelaciones y cambios”.
 

Con información de unosantafe

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward