Buenos Aires | Mar del Plata
Acusan a una maestra jardinera de violar a 15 nenes: ella dijo que "los niños mienten"
Lunes 14 de
Septiembre 2015
Fueron 60 las denuncias acumuladas y varios testimonios de menores los que llevaron al procesamiento de la mujer. Los aberrantes casos se dieron en un establecimiento de Mar del Plata.
Una maestra jardinera fue acusada por el abuso de 15 menores. El argumento de la defensa, es simple: los nenes mienten. Sin embargo, la Justicia marplatense no coincide y esta semana la jueza convalidó la acusación por seis casos de corrupción de menores y nueve de abuso sexual infantil.
Todas las víctimas concurrían a los jardines donde esta maestra enseñaba, mientras que al momento de los hechos tenían entre tres y cinco años. De esta manera, la jueza de Garantías Lucrecia Bustos dictó la sentencia, que elevó a juicio la causa, que tiene a la maestra imputada de 15 delitos.
En este sentido, dos de los casos ocurrieron entre marzo y diciembre de 2012, en el jardín de infantes Maminas, del Instituto Alejandro Fleming, mientras que el resto, entre marzo y septiembre de 2013, en el jardín del colegio Gianelli.
Árdua tarea
El 25 de agosto de 2014 llegó la acusación, a cargo del fiscal Fernando Castro, luego de un trabajo de 22 meses, que incluyó el análisis de 60 denuncias, que significaron 60 declaraciones de niños en cámara Gesell, 120 testimoniales de los padres, más declaraciones de personal docente y no docente de las instituciones. De acuerdo a los relatos de los chicos, durante las clases les bajaba los pantalones para tocarles la cola y los genitales.
Además, según las denuncias, la mujer penetraba con los dedos a sus alumnos y luego les pedía que le manosearan los pechos y que también la penetraran a ella. Hay que aclarar que en su resolución, la jueza expresó que “no entiende cómo 40 personas se pueden complotar de tal manera para contaminar a 40 chicos y para inventar semejante hecho”.
Además, apuntó que “un chico puede tener contradicciones lógicamente, pero no deja de sorprender que a los cuatro años hablen de contenido sexual tan explícito, por lo que evidentemente algo pasa”.
Con información de
unosantafe
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.