Los directivos de una escuela de La Plata simularon un golpe de Estado y hubo pánico entre los alumnos
Jueves 17 de
Septiembre 2015
La puesta en escena fue preparada por el Centro de Estudiantes y autoridades del Colegio Normal 1. "Buscamos un impacto para tomar conciencia", dijo uno de los organizadores. Hubo quejas de padres y las autoridades investigan los hechos.

Las autoridades de del Colegio Normal 1 de La Plata realizaron ayer, en el marco de un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices, una puesta en escena en la que anunciaron al alumnado que se había producido en el país un Golpe de Estado, lo que generó pánico y crisis de nervios entre los chicos.
Informa esta mañana el diario Hoy de la capital bonaerense que en su redacción recibieron llamados de varios padres de alumnos del colegio que contaron que directivos y miembros del centro de estudiantes reunieron al alumnado, de entre 12 y 18 años, en el patio y le anunciaron que se había producido un golpe de Estado por el que se había derrocado a la presidenta Cristina Kirchner.
El anuncio lo habría hecho, a través de un micrófono, la vicedirectora de la escuela, quien, según el canal de noticias TN, le dio dramatismo a la escena usando recursos de actuación, un hobby de la mujer.
Tras dar la falsa noticia, les dijeron a los alumnos que la situación era muy difícil y les hicieron escuchar un audio en el que una voz que simulaba ser la de presidenta pedía ayuda.
Según testimonios recogidos por Hoy, “hubo profesores y alumnos llorando, con chicos de distintas religiones invocando a Dios por su vida y la de sus compañeros”.
Después, los alumnos escucharon que, en realidad, todo se trataba de un recordatorio de La Noche de los Lápices.
La directora provincial de Educación Secundaria, Claudia Bracchi, dijo al diario platense El Día: “Estamos determinando lo que ocurrió, es decir, quiénes hicieron la intervención, con qué sentido, cómo reaccionaron alumnos y profesores. Hasta entonces, no vamos a decir nada porque no corresponde dejarse guiar por rumores en una fecha tan delicada”.
Por su parte, un miembro del Centro de Estudiantes le dijo al mismo diario que era cierto que la vicedirectora había anunciado un golpe de Estado y había dicho que al día siguiente (por hoy) los alumnos deberían ir vestidos con uniforme al colegio. “También es cierto que algunos compañeros lloraron porque se emocionaron al escuchar el audio de las Madres de Plaza de Mayo, y que otros nos dijeron que en algún momento sintieron temor. Pero nosotros buscamos eso, que los chicos sintieran, en alguna medida, lo que sus padres, tíos o conocidos hace 39 años. Es por ello que esto no fue una 'joda' como dicen algunos. Todo lo contrario. Buscamos un impacto para tomar conciencia, a sabiendas de que a algunos podía gustarles y a otros no”, dijo el chico del Centro de Estudiantes, identificado como Nazareno por el diario El Día.
Nazareno contó además que hoy pasarán curso por curso para charlar sobre la puesta en escena con todos los alumnos y debatir qué opinaban.
Con información de
clarin
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





