ES A PARTIR DE DECLARACIONES DEL CANDIDATO A PRESIDENTE

Sergio Romero cruzó a Sergio Massa

Jueves 17 de Septiembre 2015

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos a nivel nacional y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, encabezó hoy un multitudinario encuentro ante delegados docentes de todos los distritos de la provincia de Buenos Aires en la sede de la UDA en la ciudad de La Plata.

En dicho evento, el dirigente brindó un panorama de la situación educativa actual, realizó un balance sobre todas las metas ya alcanzadas y las que aún quedan por concretarse.
 
También hizo referencia a las declaraciones del “candidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, quien abordó un tema tan importante como la educación para generar polémica buscando resultados efectistas y que con sus dichos sólo intenta enfrentar a la sociedad con los docentes”. Al respecto, el titular de UDA manifestó que “en lugar de continuar profundizando los cambios positivos que se vienen llevando a cabo la educación este candidato recurre a fórmulas mercantilistas que ya se han aplicado en la década de los 90 y que no funcionaron, como por ejemplo, la inclusión del presentismo en el salario docente, el cual rechazamos fuertemente dado que se trata de un ítem de carácter extorsivo dentro de los sueldos”. “Más allá del presentismo se debería tener en cuenta que en los peores momentos del país fuimos los docentes quienes sostuvimos en pie el sistema educativo concurriendo aún a dar clases mientras se nos adeudaba salarios”. “Esto debería recordarlo muy bien Gustavo Iaies, quien asesora a Massa sobre cuestiones educativas y que fue funcionario de la cartera de educación nacional del ex presidente Fernando De la Rúa, cuya gestión de gobierno finalizó con deudas salariales en varias provincias y a miles de docentes”.
 
Finalmente, Romero  manifestó que “Massa critica el rol de los docentes pero hasta el momento no lo hemos visto dialogar con los trabajadores de la educación para discutir sus propuestas y poner el valor la escuela pública”.


NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward