ES A PARTIR DE DECLARACIONES DEL CANDIDATO A PRESIDENTE

Sergio Romero cruzó a Sergio Massa

Jueves 17 de Septiembre 2015

El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos a nivel nacional y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, encabezó hoy un multitudinario encuentro ante delegados docentes de todos los distritos de la provincia de Buenos Aires en la sede de la UDA en la ciudad de La Plata.

En dicho evento, el dirigente brindó un panorama de la situación educativa actual, realizó un balance sobre todas las metas ya alcanzadas y las que aún quedan por concretarse.
 
También hizo referencia a las declaraciones del “candidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, quien abordó un tema tan importante como la educación para generar polémica buscando resultados efectistas y que con sus dichos sólo intenta enfrentar a la sociedad con los docentes”. Al respecto, el titular de UDA manifestó que “en lugar de continuar profundizando los cambios positivos que se vienen llevando a cabo la educación este candidato recurre a fórmulas mercantilistas que ya se han aplicado en la década de los 90 y que no funcionaron, como por ejemplo, la inclusión del presentismo en el salario docente, el cual rechazamos fuertemente dado que se trata de un ítem de carácter extorsivo dentro de los sueldos”. “Más allá del presentismo se debería tener en cuenta que en los peores momentos del país fuimos los docentes quienes sostuvimos en pie el sistema educativo concurriendo aún a dar clases mientras se nos adeudaba salarios”. “Esto debería recordarlo muy bien Gustavo Iaies, quien asesora a Massa sobre cuestiones educativas y que fue funcionario de la cartera de educación nacional del ex presidente Fernando De la Rúa, cuya gestión de gobierno finalizó con deudas salariales en varias provincias y a miles de docentes”.
 
Finalmente, Romero  manifestó que “Massa critica el rol de los docentes pero hasta el momento no lo hemos visto dialogar con los trabajadores de la educación para discutir sus propuestas y poner el valor la escuela pública”.


Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward