Santiago del Estero
Docentes presentaban licencias médicas truchas para cobrar sin trabajar
Sábado 19 de
Septiembre 2015
La Justicia de Santiago del Estero imputó a 24 maestros por presunta defraudación calificada y falsificación de instrumento público. Entregaron certificados apócrifos por enfermedades que no habían padecido.
La Justicia santiagueña imputó a 24 docentes por presunta defraudación calificada y falsificación de instrumento público porque presentaron certificados médicos aparentemente apócrifos por enfermedades que no habrían padecido, con lo que lograron cobrar el salario por días que no trabajaron.
La investigación se originó con dos denuncias que realizaron asesores letrados del Consejo General de Educación ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional de Tercera Nominación, que abarcaban a 47 personas sospechadas de la maniobra delictiva.
El juez Darío Alarcón amplió ayer una primera imputación y se elevó a 24 la cantidad de educadores de distintos niveles que deberán responder al requerimiento del fiscal de instrucción, Julio Vidal.
Fuentes vinculadas a la investigación dijeron que sólo una de las acusadas está privada de su libertad y ayer fue indagada, oportunidad en la que se proclamó inocente de los cargos que se le atribuyen.
En tanto, ya ingresaron en la Justicia pedidos de eximición de prisión. Según las fuentes, se descubrió que algunos docentes llevaban más de un año sin asistir a sus lugares de trabajo merced a certificaciones médicas adulteradas.
Los profesionales de salud que se desempeñan en la Dirección de Reconocimiento Médico fueron citados a testificar y declararon no reconocer como suyas las firmas en los documentos que presentaron los acusados y por los que se les otorgaban las licencias por enfermedad.
De todas maneras, la defensa de la única detenida que tiene la causa adelantó que solicitará que se realicen pericias caligráficas ante la posibilidad de que médicos auditores también formen parte del presunto grupo delictivo.
Por otra parte, desde Fiscalía de Estado se pedirá copias del expediente al juez Alarcón para iniciar las acciones legales y administrativas tendientes a recuperar el dinero que fue abonado a los docentes que no trabajaron sin real justificación.
Por efecto de esta situación, la cantidad de pedidos de licencia por razones de salud en Reconocimiento Médico para el sector docente decreció a 70 por día, cuando el promedio antes del escándalo era de alrededor de 200, revelaron fuentes de ese organismo.
Con información de
minutouno
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





