Santiago del Estero

Docentes presentaban licencias médicas truchas para cobrar sin trabajar

Sábado 19 de Septiembre 2015

La Justicia de Santiago del Estero imputó a 24 maestros por presunta defraudación calificada y falsificación de instrumento público. Entregaron certificados apócrifos por enfermedades que no habían padecido.
 
La Justicia santiagueña imputó a 24 docentes por presunta defraudación calificada y falsificación de instrumento público porque presentaron certificados médicos aparentemente apócrifos por enfermedades que no habrían padecido, con lo que lograron cobrar el salario por días que no trabajaron.
La investigación se originó con dos denuncias que realizaron asesores letrados del Consejo General de Educación ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional de Tercera Nominación, que abarcaban a 47 personas sospechadas de la maniobra delictiva.
El juez Darío Alarcón amplió ayer una primera imputación y se elevó a 24 la cantidad de educadores de distintos niveles que deberán responder al requerimiento del fiscal de instrucción, Julio Vidal. 
Fuentes vinculadas a la investigación dijeron que sólo una de las acusadas está privada de su libertad y ayer fue indagada, oportunidad en la que se proclamó inocente de los cargos que se le atribuyen.
En tanto, ya ingresaron en la Justicia pedidos de eximición de prisión. Según las fuentes, se descubrió que algunos docentes llevaban más de un año sin asistir a sus lugares de trabajo merced a certificaciones médicas adulteradas.
Los profesionales de salud que se desempeñan en la Dirección de Reconocimiento Médico fueron citados a testificar y declararon no reconocer como suyas las firmas en los documentos que presentaron los acusados y por los que se les otorgaban las licencias por enfermedad.
De todas maneras, la defensa de la única detenida que tiene la causa adelantó que solicitará que se realicen pericias caligráficas ante la posibilidad de que médicos auditores también formen parte del presunto grupo delictivo.
Por otra parte, desde Fiscalía de Estado se pedirá copias del expediente al juez Alarcón para iniciar las acciones legales y administrativas tendientes a recuperar el dinero que fue abonado a los docentes que no trabajaron sin real justificación.
Por efecto de esta situación, la cantidad de pedidos de licencia por razones de salud en Reconocimiento Médico para el sector docente decreció a 70 por día, cuando el promedio antes del escándalo era de alrededor de 200, revelaron fuentes de ese organismo.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward