La ciencia de la infidelidad

Martes 22 de Septiembre 2015

Aunque las causas de la infidelidad dentro del matrimonio puedan ser infinitas, recientes estudios lograron organizarlas en dos sencillas categorías.

Según Pepper Schwartz, profesora de sociología de la Universidad de Washington, los infieles se dividen entre quienes no están satisfechos con su relación de pareja y quienes sí lo están.
 
En el primer grupo se ubican la gran cantidad de matrimonios que deciden permanecer juntos por razones más ligadas a la conveniencia que al amor: el dinero, la casa, los hijos. La tensión y el malestar que caracterizan este tipo de vínculos, lleva a muchos a buscar el equilibrio por fuera de la pareja conyugal. Pero, ¿qué lleva a la infidelidad a los miembros del segundo grupo, aquellos que son felices con sus parejas? La respuesta que da Schwartz es simple: el aburrimiento.
 
Luego de un largo tiempo de relación, a pesar de que el amor siga existiendo y de que la vida sexual continúe siendo satisfactoria, algunos buscan recuperar aquella sensación de novedad, de sorpresa, de misterio que caracteriza los comienzos de las relaciones amorosas. Una característica de este tipo de “infieles” es que eligen no lanzarse a la caza de su “presa” sino esperar, mostrarse disponibles para cuando esta aparezca.
 
Christin Munsch, de la Universidad de Connecticut, propone el dinero como otro factor determinante en la búsqueda de relaciones extramatrimoniales. Las estadísticas revelan una curiosa tendencia: la dependencia económica y la infidelidad van de la mano. Las probabilidades de ser infiel son superiores para el que gana menos dinero de la pareja, y esto se da con mayor frecuencia en hombres cuyos salarios son inferiores al de sus mujeres. Según Munsch, para ellos la infidelidad sería como un mecanismo de defensa, cuando sienten amenazada su masculinidad.
Con información de History

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward