Corrupción en la UBA: "Es escandaloso el movimiento patrimonial que se detectó"

Miércoles 23 de Septiembre 2015

El titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) confirmó que "se descubrió un sistema de corrupción" que envuelve a las autoridades de la UBA y aseguró que "la lista de acusados es extensísima".
El titular de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), Carlos Gonella, aseguró que "es escandaloso el movimiento patrimonial que se detectó" entre varias autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que se descubrió a partir de una investigación periodística del programa Minuto Uno, de C5N.
 
"Se descubrió un sistema de corrupción y la lista de acusados es extensísima", aseveró el funcionario y puso el acento en Emiliano Yacobitti, secretario de Hacienda y Administración de la UBA y actual titular de la Unión Cívica Radical (UCR).
 
"La denuncia es por lavado de activos, enriquecimiento ilícito, administración infiel y negociación incompatible con la función pública. El fiscal solicitó una batería de medida probatorias para validar las sospechas que involucran a estas personas", contó en declaraciones radiales.
 
Lo cierto es que la Fiscalía federal 5 imputó, además, al ex decano de la Facultad de Ciencias Económicas, José Luis Giusti, y al ex secretario de Asistencia Técnica y Pasantías de la FCE-UBA, Sergio Gastón Ricardo, pero el total de denunciados llegan a 40.
 
"Se acusaron formalmente a 40 personas por conformar una estructura corrupta para relizar negocios a partir del desvío de millonarias contrataciones entre el Hospital de Clínicas y diversas proveedoras de insumos", explicó Gonella. 
Con información de Minuto1

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward