La UNCuyo creó una nueva carrera
Jueves 01 de
Octubre 2015
Su cursado será presencial y durará 5 semestres. Los interesados en inscribirse tienen tiempo hasta el viernes 9 de octubre.
La Tecnicatura Universitaria en Educación Social es una de las novedades del ingreso 2016. Hasta el 9 de octubre está abierta la inscripción para esta carrera corta que preparará técnicos para trabajar en organizaciones sociales comunitarias, promoción social, educativa, popular, vinculación comunitaria, responsabilidad social, talleres para el tiempo libre.
Ya están abiertas las inscripciones para la Tecnicatura Universitaria en Educación Social. Es una de las nuevas carreras interfacultades que ofrecerá la UNCuyo para el año que viene. Su cursado será presencial y durará 5 semestres. Los interesados en inscribirse tienen tiempo hasta el viernes 9 de octubre.
Se puede solicitar más información personalmente en sección Alumnos de la Facultad de Educación Elemental y Especial que se ubica en Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza, de 8 a 12 y de 16 a 20 También on line en http://educacion.uncuyo.edu.ar/ingreso.
¿En qué y dónde puede trabajar?
El Técnico Universitario en Educación Social obtendrá una formación integral que le posibilitará analizar y reconocer problemáticas socioeducativas. Podrá además diseñar estrategias de intervención en esos problemas y adecuarlas a los contextos de implementación, las instituciones intervinientes y los sujetos involucrados.
El Educador Social estará capacitado para desempeñarse en diversos ámbitos institucionales, organizacionales, comunitarios. El egresado podrá desarrollar sus actividades laborales en el campo de las organizaciones sociales comunitarias, áreas de promoción social, promoción educativa, educación popular. Además podrá desempeñar tareas de vinculación comunitaria, acciones de responsabilidad social, trabajar en talleres para el Tiempo Libre o en ámbitos dedicados a la educación ambiental. En síntesis, integrarse a diferentes propuestas de equipos interdisciplinarios que trabajen en problemáticas socioeducativas que busquen mejorar la calidad de vida de las personas involucradas.
Las materias
La propuesta académica se trabajó en un equipo interdisciplinario que integraron profesores de las facultades de Educación Elemental y Especial y de Ciencias Políticas y Sociales.
Algunas de las materias que cursarán los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social son Planificación Social Educativa; Las prácticas de enseñanza en la Educación Social; Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro ; Espacios lúdicos, recreación comunitaria y ; Educación Ambiental; Educación Social; Sociología de la Educación; Psicología Educacional; Lectura y Escritura en la Universidad; Historia Latinoamericana y Argentina; entre otras.
Ya están abiertas las inscripciones para la Tecnicatura Universitaria en Educación Social. Es una de las nuevas carreras interfacultades que ofrecerá la UNCuyo para el año que viene. Su cursado será presencial y durará 5 semestres. Los interesados en inscribirse tienen tiempo hasta el viernes 9 de octubre.
Se puede solicitar más información personalmente en sección Alumnos de la Facultad de Educación Elemental y Especial que se ubica en Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza, de 8 a 12 y de 16 a 20 También on line en http://educacion.uncuyo.edu.ar/ingreso.
¿En qué y dónde puede trabajar?
El Técnico Universitario en Educación Social obtendrá una formación integral que le posibilitará analizar y reconocer problemáticas socioeducativas. Podrá además diseñar estrategias de intervención en esos problemas y adecuarlas a los contextos de implementación, las instituciones intervinientes y los sujetos involucrados.
El Educador Social estará capacitado para desempeñarse en diversos ámbitos institucionales, organizacionales, comunitarios. El egresado podrá desarrollar sus actividades laborales en el campo de las organizaciones sociales comunitarias, áreas de promoción social, promoción educativa, educación popular. Además podrá desempeñar tareas de vinculación comunitaria, acciones de responsabilidad social, trabajar en talleres para el Tiempo Libre o en ámbitos dedicados a la educación ambiental. En síntesis, integrarse a diferentes propuestas de equipos interdisciplinarios que trabajen en problemáticas socioeducativas que busquen mejorar la calidad de vida de las personas involucradas.
Las materias
La propuesta académica se trabajó en un equipo interdisciplinario que integraron profesores de las facultades de Educación Elemental y Especial y de Ciencias Políticas y Sociales.
Algunas de las materias que cursarán los estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social son Planificación Social Educativa; Las prácticas de enseñanza en la Educación Social; Expresión Artística: Música, Artes Visuales, Teatro ; Espacios lúdicos, recreación comunitaria y ; Educación Ambiental; Educación Social; Sociología de la Educación; Psicología Educacional; Lectura y Escritura en la Universidad; Historia Latinoamericana y Argentina; entre otras.
Con información de
mdzol
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





