Capital Federal: Otra vez hubo fallas en la inscripción online de alumnos

Martes 06 de Octubre 2015

El sistema para anotar a los chicos en las escuelas de la Capital Federal colapsó en el primer día de inscripción del ciclo lectivo 2016

En una suerte de eterno retorno, el trámite online para inscribir en los colegios de la Ciudad de Buenos Aires a los chicos de los niveles inicial, primario y secundario volvió a ser un dolor de cabeza. El sistema, que implementó el jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri hace tres años, tuvo ayer numerosos reclamos de padres debido a su mal funcionamiento.
 
Las dificultades para registrar a sus hijos llevó a que decenas de padres presentaran quejas ante la Defensoría del Pueblo de la Ciudad y al Consejo de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Legislatura. Allí informaron que la página web donde se realiza la inscripción no les dejaba completar los formularios y que desde la línea de asistencia telefónica "no tenían sistema".
 
"Estoy intentando desde las 8 de la mañana y todavía no pude anotar a mi hija", contó una madre al diario Tiempo Argentino pasadas las 5 de la tarde. Explicó que cada vez que intenta en el sitio web elegir la escuela donde cursará su hija le sale un cartel con la leyenda "disculpe las molestias".
 
El mismo inconveniente tuvo también Candelaria, una madre que quiere anotar a su hijo en el nivel medio de la escuela "Julio Cortázar". Dijo a la agencia Télam que una vez que seleccionó como prioridad ese establecimiento educativo "el sistema se tildó" y le arrojó el siguiente mensaje: "Sistema con demora, procesando la inscripción de muchos aspirantes en este momento'".
 
El periplo tampoco terminó allí. Candelaria quiso utilizar la otra vía de registro y se comunicó con el número 0800 que provee el gobierno porteño. Sin embargo, otra vez volvió a chocar con la misma traba burocrática. "Momentáneamente no se pueden realizar llamadas, por favor espere unos minutos y llame nuevamente", informó la operadora de la línea telefónica.
 
 
"La recomendación es acercarse a los distritos escolares para hacer el reclamo", sugirió Lubo en radio América a los padres que tengan inconvenientes con el formulario web.
 

 
Los plazos y orden de prioridad
 
El período de inscripción online de los alumnos en las escuelas públicas porteñas se extiende desde el 5 hasta el 16 de octubre. El formulario permite anotar a los chicos que ingresan a jardín de infantes, primer grado de nivel primario y primer año del secundario para el ciclo lectivo 2016.
 
El trámite se realiza a través de la página web https://inscripciones.buenosaires.gob.ar, en las escuelas o por teléfono al 0800-444-2400.
 
Cabe señalar que el orden de inscripción no es considerado como variable relevante para asignar los colegios. De acuerdo a la resolución 4776/06, el sistema establece como prioridades la cercanía a la escuela, hermanos que estudien en el mismo establecimiento, padres que trabajen allí, entre otros factores.

Con información de INFOBAE | NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward