La UNER ofrecerá en 2016 la posibilidad de cursar la Ingeniería en Mecatrónica
Martes 27 de
Octubre 2015
Se trata de la tercera ingeniería de estas características que se dictará en el país.
Luego de dictar tres cohortes consecutivas de la Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos da un paso más en su propuesta y ofrecerá para el 2016 la posibilidad de cursar la Ingeniería en Mecatrónica, que será la tercera ingeniería de estas características que se dictará en el país.
Esta nueva propuesta, que brinda la Universidad Nacional de Entre Ríos, es única en la región, es no arancelada y una de las ingenierías con más futuro por su campo laboral. La Ingeniería en Mecatrónica es una disciplina que integra conocimientos de Mecánica, Electrónica, Programación y Control, que pueden ser aplicados para el diseño y desarrollo de equipos y procesos industriales automatizados. Su campo de acción no se restringe solo al sector productivo, ya que también puede ofrecer soluciones tecnológicas en áreas de la salud, el transporte, las comunicaciones y el medioambiente, entre otros.
A menos de 48 horas de haber abierto la preinscripción on line la carrera cuenta con 10 inscriptos lo que hace presuponer a las autoridades de la Facultad que la carrera tendrá gran aceptación entre los jóvenes. Lo que se apunta es a llegar no solo a los estudiantes de Concordia y la zona sino también, de la región ya que esta propuesta de carrera solo la tiene la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza y la Universidad Nacional de San Luis. En un mundo donde la tecnología y la robótica van tomando cada vez más protagonismo, los sectores productivos de la región requieren cada vez más de este tipo de profesionales.
Antecedentes
A través de la Resolución del Consejo Directivo 028 de la Facultad de Ciencias de la Alimentación del 17 de marzo pasado, se propuso la creación de la carrera y fue aprobado luego por el Consejo Superior (RES 028/15) de la Universidad, que desde hace varios años viene trabajando dentro del territorio provincial en la generación de nuevas alternativas para los jóvenes, generando profesionales capaces de mejorar la capacidad productiva en las diversas actividades económicas de la provincia de Entre Ríos.
Perfil del graduado
Los ingenieros mecatrónicos son profesionales dinámicos con capacidad constante para la innovación.
Pueden participar en actividades de mantenimiento de sistemas mecatrónicos o en sus componentes mecánicos, electrónicos, neumáticos o hidráulicos.
Poseen una formación integral que les permite coordinar equipos de trabajo en la industria metalmecánica, forestal, avícola, arrocera y citrícola.
Su campo de acción no se restringe a un solo sector ya que también puede ofrecer soluciones tecnológicas en áreas de la salud, el transporte, las comunicaciones y el medioambiente, entre otros.
Con información de
unoentrerios
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.