Vidal no asumió y ya echó a 2000 docentes de la provincia de Buenos Aires

Domingo 01 de Noviembre 2015

De visita en el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, anunció el cierre a partir de diciembre del programa socioeducativo 'Envión', al que asisten más de 50 mil jóvenes, ya sea con becas estudiantiles, apoyos escolares, o talleres gratuitos donde se forman en diversos oficios, entre los que se encuentran electricista, gastronomía, carpintería, panadería y reparación de pc.
La actual vicejefa de Gobierno Porteño y Gobernadora electa de la Provincia de Buenos Aires de la alianza Cambiemos estuvo ayer en el Ministerio de Desarollo Social provincial y ordenó cerrar el programa 'Envión'.
 
 
 
Dos mil profesionales y educadores populares perderán su fuente laboral, y más de 50 mil jóvenes bonaerenses se quedarán sin becas estudiantiles ni talleres para aprender diversos oficios. La medida adoptada por Vidal es la primera de un plan de reducción de "gastos" del Estado por parte de Cambiemos.
 
 
 
La medida es la primera de una serie que se estima se darán en la Provincia, luego de que miembros de la alianza Cambiemos, aseguraran que hay que reducir 'costos' en la provincia de Buenos Aires. Fuentes del Ministerio le aseguraron a Noticias del Noroeste que Vidal indicó que Envión "no es necesario".
 
 
 
El programa Envión fue creado con "el objetivo esencial de generar inclusión, procurando la contención, el acompañamiento y estrategias que fortalezcan su estima; que reparen y brinden oportunidades".
 
 
 
Según informa su página web, el espacio al que concurren los jóvenes es denominado "Sede Envión", y es allí donde cada uno de ellos, además de realizar diferentes talleres y disciplinas, encuentra un lugar de pertenencia y el afecto de sus pares y referentes.
 
 
 
La decisión de finalizar el programa por parte de María Eugenia Vidal, aseguran, afecta a más de 50 mil jóvenes involucrados en el programa, ya sea con becas estudiantiles, apoyos escolares, o talleres gratuitos donde se forman en diversos oficios, entre los que se encuentran electricista, gastronomía, carpintería, panadería, reparación de pc, bibliotecología, tallado de madera, producción hortícola y herrería, entre otras.
 
 
 
A su vez, son más de 2 mil profesionales y educadores populares los que llevan a cabo diariamente adelante el programa socioeducativo de inclusión.
 
 
 
Presente en más de 133 localidades bonaerenses, el programa 'Envión' se centra en cuatro componentes: Educación (para promover la inclusión educativa y propiciar la calidad de los procesos de sostenimiento de la vida escolar); Trabajo (fortaleciendo aptitudes y actitudes que faciliten el vínculo con el universo laboral; favoreciendo también la formación técnica, brindando recursos para la búsqueda y continuidad en el ámbito de trabajo. Este componente se dirige a la franja de jóvenes de 16 a 21 años); Salud  (para favorecer el acceso a la atención de la salud integral y generar procesos educativos que tiendan a producir sentidos sobre el cuidado de la salud individual así como de la salud colectiva. Este componente incluye el abordaje de temas más generales y temas puntuales como adicciones, salud sexual y reproductiva, entre otros) e Integración (se trabaja desde el deporte, las actividades físicas y lúdicas, la cultura y la comunicación, para promover el desarrollo personal y el cumplimiento de derechos. Este componente trabaja sobre las potencialidades de los jóvenes fortaleciendo sus recursos subjetivos).
Con información de diario registrado

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward