SAN JUAN

Trató a sus alumnos de "tarados" pero dice que no quiso "agraviarlos"

Miércoles 11 de Noviembre 2015

El hecho ocurrió en el Colegio San Nicolás de Bari, en San Juan, y quedó registrado gracias a que uno de los alumnos grabó a la docente gritándoles. Susana Quintero reconoció que fue ella pero trató de defenderse. "Estoy a la espera de la sanción", sostuvo.
 
Susana Quintero, la profesora del Colegio San Nicolás de Bari, que fue acusada de tratar de "tarados" a sus alumnos,rompió el silencio.En declaraciones a Diario Cuyo, aceptó haber dicho lo que se escuchó en el audio de Whastapp que circuló en los medios, pero agregó que su intención no fue "agraviarlos, sino hacerlos reaccionar". 
 
Por pedido suyo se realizó una reunión con los padres de los alumnos donde les explicó lo sucedido y pidió disculpas. También hizo su descargo ante las autoridades del colegio y del Ministerio de Educación. Dijo que está tranquila y a la espera de la sanción, que puede ser el despido.
 
"No fue mi intención causarles un daño o malestar porque no soy así. Exploté", dijo al mujer en declaraciones a la prensa y explicó que "Yo dicto la materia Imagen y Contexto. Los dos primeros trimestres vemos la teoría y el último lo dedicamos a preparar los trabajos prácticos para exponer en la feria anual.Como aún hay alumnos que están muy retrasados con los trabajos les pedí, como muchas veces antes, que se pusieran las pilas. Algunos me contestaron que lo iban a hacer si tenían tiempo. Pensé que yo soy madre de 4 hijos, trabajo y estudio y puedo cumplir con todo, y esa respuesta me dio mucha impotencia".
 
Susana aseguró que el viernes pasado se reunió con las autoridades del colegio y del Ministerio de Educación "para cumplir con el procedimiento. Y pedí reunirme con los padres. La reunión fue el lunes pasado. Les expliqué lo sucedido y le pedí disculpas. Ellos dijeron que también estaban sorprendidos porque se enteraron de lo ocurrido por los medios y no por sus hijos".
 
En cuanto a lo que pasará con ella en la institución, dijo estar tranquila a la espera "de la sanción que me impongan, que puede ser un despido".
 
"Cada vez que los mandan a esta escuela dicen que tienen atención dispersa y lo primero que hace el papá y la mamá es llevarlo a un neurólogo para que los empastillen y los traigan como unos tarados", les dijo la profesora a sus alumnos de cuarto año de la secundaria del colegio San Nicolás de Bari donde asisten chicos con discapacidad.
Con información de minutouno

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward