El día que comienzan las clases

Jueves 26 de Noviembre 2015

El Consejo Federal de Educación definió el calendario escolar para el próximo año.
Los ministros de Educación de 24 provincias reunidos en el Consejo Federal aprobaron hoy iniciar el ciclo lectivo 2016 el 29 de febrero y finalizarlo el 16 de diciembre, a fin de garantizar los 190 días de clases que establece la reglamentación vigente. 
 
En tanto, entre el 11 y 22 de julio se realizará el receso invernal.
 
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, destacó que la fecha de inicio de las clases en 2016 fue acordada por las autoridades educativas de 24 jurisdicciones, entre ellas Esteban Bullrich, responsable de la cartera porteña y futuro ministro del área del presidente electo Mauricio Macri. 
 
"El acompañamiento unánime de los ministros a la propuesta que hicimos desde la Nación de iniciar el año escolar el 29 de febrero de 2016 renueva el compromiso que asumimos en este Consejo, cuando emitimos la Resolución 165 del 2011, referida a organizar calendarios que tiendan a los 190 días de clases", sostuvo. 
 
Los ministros acordaron el calendario escolar 2016 en el marco de la 67 asamblea del Consejo Federal de Educación, que se realizó hoy en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera educativa nacional. "Si uno mirara el sistema educativo desde el 2003 y pensara qué cosas debiéramos hacer, me parece que gran parte de ellas son las que hicimos", evaluó Sileoni durante el encuentro. "Cuando digo ’hicimos’ siempre pienso en este cuerpo de 25 ministros, que expresan la diversidad política", aseguró. 
 
El funcionario kirchnerista detalló que "desde la primera reunión de este Consejo, en mayo de 2003, hemos sostenido 99 reuniones. En ese sentido, hoy es un día para celebrar esta construcción democrática y republicana". 
 
Los ministros definieron también en la asamblea el calendario académico anual para las Olimpíadas de Construcciones y Electromecánica, y declararon de interés educativo el Campeonato Argentino de Autos Ecológicos "Desafío Eco".

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward