Sileoni lanzó loas a Bullrich, su sucesor: “Lo que viene es una profundización o mejoramiento”

Jueves 26 de Noviembre 2015

El ministro de Educación, Alberto Sileoni, confirmó que se reunió con su sucesor, Esteban Bullrich, para iniciar el traspaso y vaticinó que la gestión del próximo gobierno reflejará una "profundización o mejoramiento" de las políticas educativas.

El funcionario también se quejó por las críticas del macrismo sobre la reunión que mantuvo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el mandatario electo, Mauricio Macri, y se preguntó: "¿Tiene que darle la presidenta información, en esa reunión, o tiene que hacerse a través de cada uno de los ministerios?".
 
 
"La información del Estado es pública, está al alcance de la mano. Algunas en las páginas y otras, más técnicas, que por supuesto es nuestra obligación dársela" al nuevo equipo que se hará cargo de cada área de gobierno, precisó en diálogo con radio Vorterix.
 
 
Al respecto, resaltó que ayer se reunió con Esteban Bullrich, quién asumirá como ministro de Educación de la Nación el 10 de diciembre, en el marco del Consejo Federal de Educación, y deseó que "le vaya muy bien" en su gestión.
 
 
"Quedó claro que lo que viene es una profundización o un mejoramiento. No puedo decir que las cosas no se puedan mejorar. No va a haber regreso de estas políticas, no va a haber revisión de estas políticas. Lo que está diciendo el ministro Bullrich es profundizar estos objetivos que, en algún sentido, tienen alto consenso en la comunidad educativa", evaluó.
 
 
Según relató, durante el encuentro, Bullrich "estuvo escuchando la reflexión de otros compañeros ministros" de todo el país, "tomó nota y trajo tranquilidad".
 
 
"Estamos pensando en cómo seguir, trabajar en conjunto en estos días y darle toda la información", aseguró el funcionario kirchnerista.

Con información de Los Andes

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward