Impulsan una reforma del Código Penal para defender a los docentes

Viernes 27 de Noviembre 2015

El actual titular de la cartera educativa porteña y futuro ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, dijo que el maestro debe ser “el actor social más importante”, y como tal, si es víctima de una agresión “contra su persona esta debe configurar un agravante” a la hora de dictarse la pena.
En ese marco, Bullrich propuso una modificación en el Código Penal.
 
“Quien agrede a un docente tiene que saber que está agrediendo a la persona más importante en la sociedad”, enfatizó el futuro ministro nacional, y adelantó que se enviará un proyecto al Congreso para que se incorporen los cambios pertinentes en el código.
 
“Sin maestros no habría periodistas, ministros ni presidentes. Queremos que ellos se sientan respaldados y seguros por nuestra gestión”, añadió.
 
En cuanto a la penas que podrían aplicarse por ese delito, indicó que será cuestión de “debate de los legisladores”.
 
Consultado al respecto, el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (Uda), Sergio Romero, dijo a este diario que ese gremio fue el “primero que planteó la problemática de la violencia en el ámbito de las escuelas”, al tiempo que consideró que su no resolución constituye “uno de los grandes fracasos de la gestión (del ministro de Educación saliente, Alberto) Sileoni”.
 
“Es positivo que Bullrich ponga el tema en agenda, pero no así que realice anuncios rimbombantes y mediáticos, sin antes socializar la propuesta con quienes estamos todos los días en las aulas”, subrayó.
 
En tanto, la secretaria de Derechos Humanos del Suteba, Rosana Merlos, opinó que “el delito es delito y ya figura en el Código Penal. Lo que resulta imperioso es trabajar en la prevención”. No obstante señaló que el sindicato analizará el proyecto. 
Con información de EL DIA

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward