La escuela de oficios ya tiene sus primeros 14 egresados
Lunes 07 de
Diciembre 2015
Son adultos que se formaron como montadores electricista y albañiles y hoy realizan pasantías rentadas En constructoras de la ciudad. En 2016 sumará Carpintería y Ayudante de cocina, que ya tienen 98 preinscriptos. Sin embargo, la segunda etapa de obra está paralizada por falta de fondos.

En la manzana 7 de Alto Verde, la primera promoción de la Escuela de Oficios Papa Francisco tuvo el jueves su último día de clases. Son 14 adultos: 10 montadores electricistas y 4 electricistas que esta semana recibirán su certificado de estudios tras un año de formación.
El mayor logro, sin embargo, está En las pasantías rentadas que realizan desde hace un mes en tres empresas de la ciudad: Efe Construcciones, Cam, Mundo Construcciones y Capitel Pilay, que ya manifestaron voluntad de contratar como trabajadores a los pasantes a partir de la experiencia. “Si bien todavía queda un mes de pasantía por delante, los empresarios se mostraron satisfechos con su desempeño y manifestaron que no tendrán inconvenientes en contratarlos, son ellos quienes ahora tienen que jugarse su futuro”, comentó el director de la escuela, Wilson Stegmayer.
La recepción de esta primera promoción de egresados será el viernes 11, con una recepción que compartirán con sus familias en las instalaciones de la escuela, seguido el miércoles 16 con el acto de colación.
Fin y nuevo inicio
A comienzos de año, los inscriptos a ambos cursos eran 30. Con el correr del tiempo, como pasa En diferentes ámbitos educativos, algunos dejaron de asistir a clases por trabajo, situaciones familiares o problemas de horario. “Empezamos el año En aulas provisorias, sin herramientas y con el devenir de los meses fuimos consiguiéndolas; pudimos inaugurar la primera etapa de la escuela y hasta efectivizar convenios de pasantía con las empresas... fue un año intenso En lo educativo y En lo humano, altamente satisfactorio”, resumió el director.
En aras de balance Alicia Helú, presidenta de Fundación Manos Abiertas Santa Fe que construyó y lleva adelante la escuela, dijo que cada egresado “valió todo el esfuerzo”, pero advirtió que el desafío continúa.
El 1° de noviembre comenzaron las preinscripciones, que superaron ampliamente el cupo de 30 alumnos por curso requeridos por el Ministerio de Educación provincial para su dictado.
Faltan obras, faltan fondos
El ciclo lectivo 2016 ya tiene fecha de inicio: el 29 de febrero. Sin embargo, la segunda etapa de las obras de construcción de la escuela de oficios se encuentra paralizada por falta de fondos. El Pbro. Leonardo Nardín director del Colegio Inmaculada que tiene bajo su ámbito a la escuela de oficios, lo dijo En la homilía del domingo pasado: “Las obras están paralizadas por falta de fondos”.
El 26 de agosto pasado se inauguraron las tres primeras aulas de la escuela donde se dictaron las clases de Montador Electricista y Albañilería.
El año próximo también se dictarán los cursos Carpintería y Ayudante de cocina, pero las instalaciones no están terminadas. “Pudimos hacer la cáscara: paredes, piso y techo, pero falta equipamiento: mesas de trabajo, herramientas y equipamiento”, explicó Helú. La segunda etapa de los trabajos también contempla la construcción del ingreso principal a la escuela y la sacristía.
El plazo de ejecución de obra está marcado por su fin educativo: ya hay 98 inscriptos para cursar Ayudante de cocina, que tendrá un cupo de 30 alumnos, pero todavía no están las instalaciones.
Faltan terminar las instalaciones de agua, de gas, y la eléctrica, y equipar el aula de cocina con heladeras, cocinas, mesadas, bachas. “Vamos a llegar, confiamos En la Providencia: con donaciones, ayudas y eventos a beneficio iremos de a poco pero vamos a terminarla”, expresó la presidenta de Manos Abiertas.
En caso de no contar con las instalaciones definitivas, las entidades prevén conseguir equipos alternativos, provisorios: cocinas a gas envasado e instalar al menos una bacha provisoria para la instalación de agua. El director Stegmayer, En este sentido, fue claro: “Los cursos van a comenzar el 29 de febrero, más allá del avance de obra y con lo que tengamos”.
Datos
Aula radial. La escuela de oficios Papa Francisco comenzó a funcionar En marzo En el predio de la Capilla de Los Milagros, ubicado En la Manzana 7 de Alto Verde. Es un aula radial del Colegio Inmaculada, por lo cual sus egresados cuentan con un certificado avalado por el Ministerio de Educación de la Provincia que de cuenta de su formación En Montador Electricista y Albañilería. El año próximo sumará Ayudante de cocina, curso para el cual ya hay 98 preinscriptos.
Donaciones. La Escuela de Oficios Papa Francisco se construye gracias a las donaciones de particulares y empresas a la Fundación Manos Abiertas Santa Fe, a cargo de la obra, que también realiza eventos a beneficio. La Fundación recibe donaciones para la obra En la siguiente cuenta corriente: Banco Río, Cta. Cte. 273-5246/9 a nombre de Manos Abiertas.
Aporte provincial. En febrero pasado, el gobierno provincial donó $ 2 millones para su construcción, e hizo efectivo el primer desembolso. El segundo se encuentra pendiente. Trascendidos indican que esta semana se habría firmado una voluntad de pago por parte de la provincia, pero hasta el momento el saldo de $ 1 millón continúa pendiente.
Con información de
ellitoral
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





