REUNIÓN EN EL PALACIO SARMIENTO

Bullrich convocó a los gremios docentes a la primera reunión paritaria

Viernes 11 de Diciembre 2015
Bullrich llamó al diálogo a los gremios docentes y dijo que el centro de la revolución educativa es la formación de los maestros. Los gremios esperan solucionar salarios para 2016
Bullrich llamó al diálogo a los gremios docentes y dijo que el centro de la revolución educativa es la formación de los maestros. Los gremios esperan solucionar salarios para 2016

Los cinco gremios docentes con representación a nivel nacional fueron convocados para hoy por el ministro de Educación, Esteban Bullrich, a la primera reunión paritaria.

 

Sergio Romero, secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), dijo a El Cronista: "Valoramos la convocatoria a iniciar rápidamente las paritarias que efectuó el ministro Bullrich. Tenemos mucha esperanza y expectativas. Es una señal favorable al trabajo en conjunto, una reunión necesaria para comenzar a conversar los temas para avanzar en la reconstrucción de la educación. Si ese es el camino, vamos bien".


Romero añadió que "vamos a trabajar muy fuertemente para construir gobernabilidad, pero también defenderemos todos los derechos adquiridos".


Por su parte, Sadop anunció en un comunicado que "concurrirá con la mayor disponibilidad para el diálogo esperando reciprocidad por parte de los funcionarios del Gobierno encabezado por Mauricio Macri".


De la reunión, que será a las 12.30 en el Palacio Pizzurno, también participarán la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).


Ayer,Bullrich lamentó la "desigualdad" del sistema educativo en el país y aseguró que la prioridad del gobierno de Mauricio Macri será construir una "transformación" para darle calidad a la enseñanza pública.


"Mi prioridad son los chicos, que vuelvan a ser dueños de su futuro, no importa dónde nazcan en la Argentina", aseveró el funcionario.


Bullrich se refirió a la necesidad de construir una "transformación en la calidad de la educación pública".


El ministro aseguró que esa transformación se logrará "poniendo a los docentes en el centro, mejorando su formación y escuchando sus reclamos".

EL SANTAFESINO SERGIO ROMERO, ENTRE LOS PRINCIPALES SINDICALISTAS DOCENTES QUE ASISTEN A LA REUNIÓN
EL SANTAFESINO SERGIO ROMERO, ENTRE LOS PRINCIPALES SINDICALISTAS DOCENTES QUE ASISTEN A LA REUNIÓN
Con información de CRONISTA

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward