BULLRICH RECIBIÓ A LOS GREMIOS DOCENTES

En el encuentro, del que participaron también otros sindicatos docentes nacionales, el ministro garantizó la continuidad de las paritarias docentes y, por su parte, Romero le planteó la necesidad de dar cumplimiento a la elaboración del Convenio Colectivo para el sector Docente que es una deuda que se arrastra de la gestión del ex ministro Alberto Sileoni, como así también destacó la urgencia de contar con una nueva Ley de Financiamiento que el eleve el presupuesto educativo.

Otra cuestión de importancia que el titular de UDA le planteó al Ministro es que “sea garantizado el cumplimiento del artículo 120 de la Ley Nacional de Educación que determina la participación de los sindicatos docentes en la Asamblea del Consejo Federal de Educación”. “La capacitación docente, el impuesto a las ganancias y las necesidades de infraestructura también fueron temas de los que se hablaron”, indicó el dirigente.
En relación al tema salarial Romero manifestó que “ante la escalada actual en los precios sería imprudente hoy hablar de un porcentaje ya que debemos ver cómo evoluciona esta situación, para poder fijar un número que se adecúe a la realidad inflacionaria” A su vez, continuó manifestando que “la UDA trabajará para construir gobernabilidad, pero sin ceder los derechos que se han conquistado, y siempre intentando mejorar el salario y las condiciones laborales de los docentes”.
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

Y recibí las noticias más importantes!





