AMENAZA DE CONFLICTO

Sergio Romero criticó el gabinete de Claudia Balagué.

Domingo 13 de Diciembre 2015

El titular de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, Sergio Romero, luego conocerse públicamente el nuevo gabinete del Ministerio de Educación que sigue conduciendo la ex Ministra de Antonio Bonfatti, Claudia Balagué, advirtió sobre la generación de posibles conflictos a partir de lo que considera “errores estratégicos graves y falta de congruencia en las designaciones, que conllevan la incertidumbre de lo desconcertante en áreas claves”.

Romero, apuntó que “se vuelve a incurrir en el error de designar como Director de Educación Técnica, Producción y Trabajo a un profesor cuyo ADN destacado no viene de la modalidad y su mayor desempeño se vio en el  nivel superior universitario. Para ser director de Escuela de Educación Técnica se requiere ser un profesional técnico y docente de una escuela del sector precisamente, entre otras cuestiones,  para preservar la identidad y perfil de los egresados”.
 
Visiblemente molesto, el dirigente docente apuntó: “Tuvimos un director provincial médico veterinario y, ahora, parece que la administración sigue contumaz en el recorrido del error designándose en el  área  a un Profesor con más pertenencia a la  Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la universidad Nacional de Rosario”. 
 
Asimismo, se refirió a la Dirección de Bienestar Docente diciendo que “el área no fue eficaz en la gestión, lejana a las expectativas que generaba el rimbombante nombre que recibió la Dirección. La nueva designación indiciariamente sigue en la línea argumentativa de respetar algún acuerdo sectorial a contramano de lo pregonado en relación a la pluralidad de ideas y perspectivas.”


Seguinos en FACEBOOK

Seguinos en Twitter


 
Finalmente, Romero indicó que “esperemos que la Ministra tome nota y revise también otras designaciones que han dado un claro mensaje de falta de innovación y avance”.

 

CLAUDIA BALAGUÉ, MINISTRA DE EDUCACIÓN DE SANTA FE

Con información de UDA

TE PUEDE INTERESAR

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward