AMENAZA DE CONFLICTO

Sergio Romero criticó el gabinete de Claudia Balagué.

Domingo 13 de Diciembre 2015

El titular de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS, Sergio Romero, luego conocerse públicamente el nuevo gabinete del Ministerio de Educación que sigue conduciendo la ex Ministra de Antonio Bonfatti, Claudia Balagué, advirtió sobre la generación de posibles conflictos a partir de lo que considera “errores estratégicos graves y falta de congruencia en las designaciones, que conllevan la incertidumbre de lo desconcertante en áreas claves”.

Romero, apuntó que “se vuelve a incurrir en el error de designar como Director de Educación Técnica, Producción y Trabajo a un profesor cuyo ADN destacado no viene de la modalidad y su mayor desempeño se vio en el  nivel superior universitario. Para ser director de Escuela de Educación Técnica se requiere ser un profesional técnico y docente de una escuela del sector precisamente, entre otras cuestiones,  para preservar la identidad y perfil de los egresados”.
 
Visiblemente molesto, el dirigente docente apuntó: “Tuvimos un director provincial médico veterinario y, ahora, parece que la administración sigue contumaz en el recorrido del error designándose en el  área  a un Profesor con más pertenencia a la  Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la universidad Nacional de Rosario”. 
 
Asimismo, se refirió a la Dirección de Bienestar Docente diciendo que “el área no fue eficaz en la gestión, lejana a las expectativas que generaba el rimbombante nombre que recibió la Dirección. La nueva designación indiciariamente sigue en la línea argumentativa de respetar algún acuerdo sectorial a contramano de lo pregonado en relación a la pluralidad de ideas y perspectivas.”


Seguinos en FACEBOOK

Seguinos en Twitter


 
Finalmente, Romero indicó que “esperemos que la Ministra tome nota y revise también otras designaciones que han dado un claro mensaje de falta de innovación y avance”.

 

CLAUDIA BALAGUÉ, MINISTRA DE EDUCACIÓN DE SANTA FE

Con información de UDA

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward