El certificado para la ayuda escolar debe presentarse antes del 31 de diciembre ¿Cómo hacer el trámite?

Lunes 21 de Diciembre 2015
Los beneficiarios de esta asignación deberán presentar de manera obligatoria antes del 31 de diciembre la constancia de que sus hijos asistieron a la escuela durante el ciclo lectivo 2015 y para la que se liquidará en marzo del próximo. Paso a paso, ¿cómo hacer el trámite? ¿Cuáles son los requisitos?
Los beneficiarios de esta asignación deberán presentar de manera obligatoria antes del 31 de diciembre la constancia de que sus hijos asistieron a la escuela durante el ciclo lectivo 2015 y para la que se liquidará en marzo del próximo. Paso a paso, ¿cómo hacer el trámite? ¿Cuáles son los requisitos?

La Ayuda Escolar Anual está destinada a chicos de 5 a 17 años, cuyo grupo familiar tenga un ingreso menor a $30.000 mensuales, o $15.000 proveniente de uno de los padres/tutores. Su valor general es de $700 y asciende hasta $1400, según la zona geográfica donde el trabajador desarrolla tareas.
Esta asignación, que la ANSES abona de forma automática en marzo, alcanza a quienes poseen hijos en edad escolar y son trabajadores en relación de dependencia, titulares de la Ley de Riesgos del Trabajo, de la Prestación por Desempleo, titulares del Sistema Integrado Previsional Argentino y de Pensiones No Contributivas por Invalidez y Pensiones Honoríficas para Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
 
Paso a paso: cómo presentar el certificado
 

 
Desde la página web del organismo: www.anses.gob.ar
 
1) Ingresar en el apartado Prestaciones y servicios, opción Asignaciones Familiares.
 
 
2) Hacer clic en Ayuda Escolar Anual y luego en el formulario PS 2.68 ACREDITACIÓN ESCOLARIDAD / ESCOLARIDAD ESPECIAL / FORMACIÓN. Completarlo en forma online e imprimirlo.
 

 
3) Llevar el formulario al establecimiento educativo para ser completado y certificado.
 
 
4) Reingresar al apartado Ayuda Escolar Anual pero, esta vez, hacer clic en la opción ACREDITACIÓN DE ESCOLARIDAD ON LINE: allí ingresar el CUIL del alumno y el número de formulario. Luego, pulsar en escanear y enviar el formulario.
 
5) Imprimir la constancia de carga.
 
Paso a paso: cómo presentar el certificado en forma presencial
 
1) Ingresar en el apartado Prestaciones y servicios, opción Asignaciones Familiares.
 
2) Hacer clic en Ayuda Escolar Anual y luego en el formulario PS 2.68 ACREDITACIÓN ESCOLARIDAD / ESCOLARIDAD ESPECIAL / FORMACIÓN. Descargarlo e imprimirlo.
 
3) Llevar el formulario al establecimiento educativo para ser completado y certificado.
 
4) Solicitar un turno en la ANSES y llevar el formulario a la delegación correspondiente.
 
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio? 
La Ayuda Escolar Anual está destinada a chicos de 5 a 17 años, cuyo grupo familiar tenga un ingreso menor a $30.000 mensuales, o $15.000 proveniente de uno de los padres/tutores. Su valor general es de $700 y asciende hasta $1400, según la zona geográfica donde el trabajador desarrolla tareas.
 
Corresponde el pago cuando los niños menores de 18 años de edad o personas con discapacidad concurren a establecimientos nacionales, provinciales, municipales o privados (subvencionados o no), que se encuentren incorporados a la Enseñanza Oficial y sujetos a su fiscalización o adscriptos, en los cuales se imparta enseñanza por:
 
- Nivel Inicial (desde los 45 días de vida), abarcando jardines maternales o de infantes, salas multiedades o rurales, con distintas secciones y ciclos que respondan a las necesidades de los niños/as, o
 
- 1º grado de la Escuela Primaria hasta el 6º año de la Escuela Secundaria o Educación General Básica (EGB) o Polimodal.
 
En el caso de tratarse de personas con discapacidad también corresponde esta asignación cuando ellos:
 
- Concurran a establecimientos donde se imparta Enseñanza Diferencial, talleres protegidos, instituciones de formación laboral que ayuden al desarrollo e inserción social.
 
- Reciban enseñanza de maestros particulares que posean matrícula habilitante.
 
- Concurran a establecimientos públicos o privados controlados por la autoridad competente en los que se presten servicios de "Rehabilitación".
 
Los titulares de la AUH también perciben la Ayuda Escolar
 
Desde 2015, los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) reciben la Ayuda Escolar de forma automática. Sólo aquellos niños de 45 días a 4 años de edad que la perciben tendrán que presentar la libreta o certificado de escolaridad para acceder a la prestación. Los colegios pueden cargar los certificados directamente en la web.
 
 
Desde noviembre, la ANSES sumó una nueva aplicación para agilizar la atención al público con más tecnología e innovación. Con ella, se permite a los establecimientos educativos cargar los certificados escolares en www.anses.gob.ar, evitando así la concurrencia a las oficinas del organismo de las personas que necesitan presentarlos para acceder a la AUH y a la Ayuda Escolar Anual.
 
Para gestionarla es necesario contar con una Clave de la Seguridad Social Corporativa (única por establecimiento escolar), que permite a un responsable actuar en nombre de cada colegio.
Con información de Minuto1

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward