¿Paritarias semestrales para maestros?

Miércoles 23 de Diciembre 2015
El titular de la Unión de Docentes Argentinos, Sergio Romero, le dijo a Crónica que
El titular de la Unión de Docentes Argentinos, Sergio Romero, le dijo a Crónica que "con la economía tan cambiante, sería irresponsable tirar un número" y deslizó la posibilidad de incluir acuerdos al menos dos veces por año.

El ministro de Educación Nacional, Esteban Bullrich, anunció que el 7 de enero comenzarán las negociaciones salariales con los docentes. Así lo confirmó en una conferencia de prensa que ofreció en la tarde del martes desde la Casa Rosada, tras encabezar el Encuentro Federal de Educación, con ministros de todo el país, en la ciudad de La Plata.

Además, Bullrich reveló que la nación enviará fondos compensatorios para equiparar el sueldo mínimo docente de siete provincias al salario mínimo, vital y móvil nacional que es de 6060 pesos, mientras se realizan las paritarias del sector. 
 
Sergio Romero dirigente de la CGT de Antonio Caló se explayó sobre lo que será la discusión salarial. Consultado por este diario sobre la cifra que consideran reclamar, Romero fue tajante: “No hay un número. Nosotros no hacemos como otros que tiran cifras al aire, con la economía tan cambiante. Eso es irresponsable”, disparó contra algunos de sus pares, en plena discusión sobre la unidad sindical.
 
Romero explicó su postura: “Todavía no conocemos si habrá diálogo sobre una cifra para todo el año, o si haremos acuerdos semestrales. Por eso es ilógico decir un porcentaje hoy”, señaló quien reclamó públicamente un bono de 5.000 pesos para compensar la inflación. En su visión, “es muy lejana, dentro del contexto económico actual, la posibilidad de hacer un arreglo anual”.
 
Polémica evaluación
 
Otro de los anuncios que formuló el ministro traerá cola: impulsará un Instituto de Evaluación Docente Nacional, una iniciativa que intentaron aplicar en la ciudad pero fue ampliamente rechazada por los gremios. Para el secretario General de UDA, “hoy por hoy, son meras declaraciones de intención. Nosotros queremos ver un proyecto antes de emitir opinión al respecto. Sí podemos adelantar que todo lo que sea para mejorar la formación del docente lo acompañaremos, siempre y cuando tenga la participación de los trabajadores. Si se nos excluye, nos vamos a oponer”, advirtió.

Con información de Crónica

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward