¿Paritarias semestrales para maestros?

Miércoles 23 de Diciembre 2015
El titular de la Unión de Docentes Argentinos, Sergio Romero, le dijo a Crónica que
El titular de la Unión de Docentes Argentinos, Sergio Romero, le dijo a Crónica que "con la economía tan cambiante, sería irresponsable tirar un número" y deslizó la posibilidad de incluir acuerdos al menos dos veces por año.

El ministro de Educación Nacional, Esteban Bullrich, anunció que el 7 de enero comenzarán las negociaciones salariales con los docentes. Así lo confirmó en una conferencia de prensa que ofreció en la tarde del martes desde la Casa Rosada, tras encabezar el Encuentro Federal de Educación, con ministros de todo el país, en la ciudad de La Plata.

Además, Bullrich reveló que la nación enviará fondos compensatorios para equiparar el sueldo mínimo docente de siete provincias al salario mínimo, vital y móvil nacional que es de 6060 pesos, mientras se realizan las paritarias del sector. 
 
Sergio Romero dirigente de la CGT de Antonio Caló se explayó sobre lo que será la discusión salarial. Consultado por este diario sobre la cifra que consideran reclamar, Romero fue tajante: “No hay un número. Nosotros no hacemos como otros que tiran cifras al aire, con la economía tan cambiante. Eso es irresponsable”, disparó contra algunos de sus pares, en plena discusión sobre la unidad sindical.
 
Romero explicó su postura: “Todavía no conocemos si habrá diálogo sobre una cifra para todo el año, o si haremos acuerdos semestrales. Por eso es ilógico decir un porcentaje hoy”, señaló quien reclamó públicamente un bono de 5.000 pesos para compensar la inflación. En su visión, “es muy lejana, dentro del contexto económico actual, la posibilidad de hacer un arreglo anual”.
 
Polémica evaluación
 
Otro de los anuncios que formuló el ministro traerá cola: impulsará un Instituto de Evaluación Docente Nacional, una iniciativa que intentaron aplicar en la ciudad pero fue ampliamente rechazada por los gremios. Para el secretario General de UDA, “hoy por hoy, son meras declaraciones de intención. Nosotros queremos ver un proyecto antes de emitir opinión al respecto. Sí podemos adelantar que todo lo que sea para mejorar la formación del docente lo acompañaremos, siempre y cuando tenga la participación de los trabajadores. Si se nos excluye, nos vamos a oponer”, advirtió.

Con información de Crónica

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward