Esteban Bullrich presentó a su gabinete

Martes 05 de Enero 2016
El ministro de Educación y Deportes dio a conocer a su equipo de trabajo
El ministro de Educación y Deportes dio a conocer a su equipo de trabajo

Esteban Bullrich, ministro de Educación y Deportes, presentó al equipo de trabajo que lo acompañará en la gestión al frente de la cartera nacional. La estructura del nuevo ministerio tendrá cuatro secretarios: Max Gulmanelli (Fortalecimiento Educativo), Mercedes Miguel (Calidad Educativa), Carlos Mac Allister (Deportes) y Albor Cantard (Políticas Universitarias).
Entre las incorporaciones al gabinete de Bullrich se encuentran: Elena Duro, proveniente de Unicef, quien será Directora del futuro Instituto Nacional de Calidad y Equidad Educativa; Claudia Romero será Subsecretaria de Innovación y Mejora de los Aprendizajes; Guillermo Fretes, proveniente de Despegar.com, estará al frente de Educar; y Gabriel Sanchez Zinny será el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
 

Parados de izquierda a derecha en la fotografía:
 
Felix Lacroze (Subsecretario de Coordinación Administrativa), Agustin Bavio (Comunicación y Prensa), Max Gulmanelli (Secretario de Fortalecimiento Educativo), Hugo Martini (Asesor), Elena Duro (Directora del Instituto Nacional de Calidad y Equidad Educativa), Orlando Moccagatta (Subsecretario de Deportes y Alto Rendimiento), Danya Tavela (Subsecretaria de gestión y coordinación de políticas universitarias), Carlos Mac Allister (Secretario de Deportes) , Martín Galante (Director Nacional de Asuntos Jurídicos) , Mercedes Miguel (Secretaria de Calidad Educativa), Esteban Bullrich (Ministro de Educación y Deportes de la Nación), Gabriel Sanchez Zinny (Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica), Luis Mesones (Subsecretario de Educación Física, Recreación e Infraestructura), Diego Marías (Jefe de Gabinete), Guillermo Fretes (Gerente General de Educar), Ana María Ravaglia (Subsecretaria de Enlace Institucional), Alejandro Arauz Castex (Asesor), Claudia Romero (Subsecretaria de Innovación y Mejora de los Aprendizajes), Albor Cantard (Secretario de Políticas Universitarias), Marcelo Cugliandolo (Subsecretario de Políticas Socioeducativas), Cecilia Veleda (Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente).
Con información de NOTA22.COM

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward