El Gobierno eliminó las restricciones al ingreso de libros del exterior

Martes 05 de Enero 2016

Era una medida que había impuesto el kirchnerismo en 2012. Según la nueva administración, quitó competitividad a la industria local
El Gobierno anunció hoy que habilitará el ingreso de libros impresos en el exterior. La resolución, que se oficializará en el próximo boletín oficial, fue comunicada de manera conjunta por los ministerios de Cultura y el de Producción.
 
Esas carteras explicaron que el levantamiento de las restricciones "apunta a promover la pluralidad de voces y democratizar el acceso a los libros provenientes del extranjero". También pretende "fortalecer el vínculo cultural del país con la región y el exterior".
 
Basada en un supuesto contenido de plomo en tinta, la prohibición se dio en sintonía con el cepo cambiario, que estaba orientado a evitar la fuga de divisas. "Provocó que en los últimos años los costos de producción locales volvieran menos competitiva a nuestra industria, a la vez que desalentó la exportación de libros al exterior", sostuvieron.
 
"El levantamiento de la restricción dará recursos y modernizará la industria local de manera que puedan ofrecer un servicio competitivo en su precio y en su contenido, que es lo que en definitiva interesa a los lectores", indicaron.
 
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que "además de aislarnos (la medida) hizo caer a la industria editorial". Y agregó: "El libro tiene un enorme valor cultural, pero además genera miles de empleos calificados que queremos promover: autores, editores, correctores, ilustradores y diseñadores argentinos entre otros. Queremos que desarrollen su talento, en comunicación con el mundo".
 
"Los lectores argentinos van a tener acceso a la mayor oferta bibliográfica disponible, sin obstáculos burocráticos ni limitaciones que impedían la libre circulación de las ideas, encareciendo innecesariamente los libros impresos en otros países", observó Pablo Avelluto, ministro de Cultura.
 
La Cámara Argentina del Libro, la Cámara Argentina de Publicaciones, editores independientes, libreros y autores estuvieron de acuerdo en la necesidad de eliminar trabas y poder acceder de ese modo a más y mejor diversidad bibliográfica. Según el comunicado, el Gobierno evalúa lanzar líneas de crédito, capacitación y promoción de exportaciones desde distintas áreas de ambos ministerios.
 
La nota conjunta de Cultura y Producción se envió con un cuadro anexado que revela que los más vendidos (best-sellers) en la Argentina cuestan en promedio un 50% más que en Brasil y Uruguay y un 27% más que en Chile.
 

Con información de INFOBAE | NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward