Bullrich afirmó que las clases deben comenzar el 29 de febrero
Miércoles 06 de
Enero 2016
El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, reiteró que el objetivo del Gobierno es que las clases empiecen el 29 de febrero, al recorrer las provincias de Catamarca y La Rioja.
En un comunicado, el Ministerio informó que Bullrich -acompañado por el secretario de Gestión Educativa, Max Gulmanelli- arribó el martes a Catamarca donde fue recibido por el vicegobernador Octavio Gutiérrez y posteriormente mantuvo una reunión de trabajo con el ministro de Educación provincial Daniel Gutiérrez.
Según la información, Bullrich indicó que "tal como lo ha planteado el presidente (Mauricio) Macri la calidad educativa va a ser un eje de esta gestión y llamó a trabajar articuladamente con los ministros provinciales".
"Nosotros creemos mucho en la diversidad, por lo tanto, vamos a fomentar más programas locales que atiendan la diversidad tanto cultural como geográfica de nuestro país", sostuvo el ministro.
Luego, Bullrich se dirigió a la provincia de La Rioja donde fue recibido por el gobernador Sergio Casas, donde mantuvo un encuentro de trabajo con su par provincial Juan Luna Corzo.
En una escuela de las afueras de la ciudad, el ministro aseguró que "creemos que La Rioja y toda la Argentina puede mejorar la calidad educativa mejorando el apoyo que los docentes tienen en el aula tanto en los temas sociales como también en las condiciones laborales y de formación continua".
En esa línea, el ministro indicó que "el primer objetivo que nos ha puesto el presidente Macri como equipo es que las clases empiecen el 29 de febrero, en tiempo y forma en todo el país".
Con información de
minutouno
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.